1º Mini DH Esmelle – Entrevista Xoan

Hoy vamos a presentaros a Xoan, uno de los más peques del club dhgTEAM que ha disputado el pasado finde el 1º Mini DH en Esmelle (Ferrol)

 

– Hola Anxo , ¿Qué tal estas? , nos hemos enterado de que te apasionan las bicis. ¿es esto cierto?

Si, me gusta mucho.

– ¿Qué te gusta más hacer en la bici, ¿descensos, carretera, paseos … ?

Descensos.

 

– ¿Podrías decirnos cuantos años tienes?

Tengo 10 años.

– ¿Sabías que eres uno de los dhg´s más jovenes del club?

No, no lo sabía. jejejejeje.

 

– Nos hemos enterado de que el pasado sábado participasteis en una prueba de DH en Esmelle (Ferrol) ¿Qué tal te lo pasastes?

Muy bien, fue divertido.

 

– ¿Qué parte del circuito te gusto más?

El salto final.

– ¿Te ha parecido dificil?

No.

 

– Hemos visto que ya eres un experto saltando, ¿vas a seguir practicando?

Si, practicaré mucho más y a ver si hay más descensos.

 

Eso es todo Anxo, muchas gracias por todo y esperamos verte pronto en otra prueba. Enhorabuena fenómeno!

V descenso O Xalo – Campeonato Gallego

Despues de unas cuentas buenas pruebas, llegó la mejor: “Campeonato gallego Monte O Xalo”.

Me lo pase como un enano, disfruntado mucho de las bajadas. Como siempre la gente de 10. El circuito largo, técnico, rápido y muy seco con mucho polvo. Estaba para fallar, aún así consiguí un buen 4º puesto.

Gracias a la organización y como no al dhgteam por la oportunidad.

II Circuito Enduro BTT Concello Gondomar – Open de Galicia

En esta ocasión voy a contaros brevemente nuestra buena experiencia en la 2a prueba del open gallego de la modalidad enduro btt.

El viernes día 26 de junio, sin madrugar demasiado (a mi amigo bombetas no le mola mucho..jijijijii..) nos dirigimos rumbo a Gondomar, para allí encontrarnos con algunos de nuestros amigos del club DHGTEAM (Alvarito, Alfonso, Gabry, Rastafarymen, Borgita Bombetas, Zalo, Gilda).

Llegamos sobre las 13:00h, preparamos las bicis y salimos rumbo a inspeccionar uno de los tramos:  el último que queda a 10 min del pueblo con la intención de en máx 20 min irnos a comer y tomar unas birras desde luego.  Comidos y bebidos salimos hacia el monte a ver los otros 4 tramos que nos quedaban por mallar esa tarde, sudamos la gota gorda, mucho calor…  aunque la suerte nos acompañaba, ya que parte de los remontes transcurrían bajo la sombra de los eucaliptos largos de ese bonito monte, con unos senderos currados, sinuosos y muy divertidos.

Me costó llegar al último tramo, nos salimos algo de los remontes propios del trazado de la carrera y ascendimos para el último por una tremenda subida por asfalto que me quitó el poco aliento que me quedaba, tomando droguitas para el deporte aun así me vino un pajarraco que me hizo hasta enfadarme con mi compañera a pedales….pffff…jjjj bajo estado de forma aunque a veces uno lo ignora pero esta ahí. Terminamos el día y……. Otras cañuelas como no….hay q hidratarse después del ejercicio físico con una buena birrilla…

Sábado de mañana me recoge en Vigo el crazyteacher de Chantada (Sr.Gabry), (puesto que Alvarito me acogió en su humilde morada) y desde allí volvemos dirección a gondomar para seguir machacando el cuerpo, pero más de relax que día anterior para no gastar todas las energías y el domingo no tuviesemos el problema de tener que abandonar. Con lo cual mi intención fue volver a ver 2 tramitos por la mañana y otros 2 por la tarde, y así fue aunque el teacher ( Gabry)  me abandonó a la hora de la birra de mediodía porque se cebo y tuvo q hacer el recorrido entero…”seras tozudo teacher” jejeje.

Luego cuando llego fuimos a comer Alvarito, Gabry y yo, dejando un pequeño margen de tiempo para una pequeña siesta al lado de un riachuelo. Hicimos por la tarde otros 2 tramos y nos dio las 21:00hras. Hora de tomar un batidito recuperador que me preparo Álvaro (gracias chaval muy atento).

 

Día de la carrera: Salimos Rastaman, Álvaro, Gilda, Alfonso y yo juntos, empezamos con una horita de remonte que te hacia sudar de lo lindo, pensando en un total de 38km de recorrido y aproximadamente 1.600m de altitud acumulada. Transcurridos todos los tramos con algúna pequeña atrapada entre algún eucalipto que otro, sin males mayores ni caídas maliciosas termino bien cansado pero contento y como siempre divirtiéndome con mis amigos del club y echando las máximas risas que se puede que de eso se trata.

 

Un saludo a todos y dar la enhorabuena al club organizador BICI VERDE por el sudor y los esfuerzos realizados para poder hacer posible este evento y muchos de los cuales a los que nos gusta tanto acudir. Un abrazo “Dhgteam” y hasta la próxima.

VII Trofeo DH Concello de Santiago – Open de Galicia

Después de 4 meses de recuperación por una fractura de peroné, y estando en la mitad del campeonato, se disputaba el DH Santiago en la ciudad condal.

Una climatología más propia del verano ponía en aprieto a máquinas y corredores, altas temperaturas y un terreno muy suelto todo ello achacado por la afluencia de corredores y el sol que azota a sin piedad.

El fin de semana se tornaba interesante, buen ambiente un circuito sencillo pero divertido y a la vez con alguna zona técnica.

El sábado eran pocos los corredores que se animaban a entrenar bajo el imparable Lorenzo, otros nos hidratábamos mientras XBIKES ajustaba la maquinaria. Cuando la temperatura llegó a unos suaves 25° era momento de hacer 4 bajadas para toma de referencia.

El circuito bastante abierto en cuanto al encintado, permitiría muchas líneas donde ganar unas décimas.

Después de una barbacoa en compañía de amigos/riders nos disponíamos a dormir pero la noche se volvía inestable, vientos bastante fuertes hacían pensar si la tienda saldría volando y si nos permitiría afrontar la carrera sin incidentes.

El domingo con un clima más calmado, el paddock se llenaba de gente y corredores, tras de un par de bajadas de calentamiento llegaba la clasificación, después de tanto tiempo sin correr me lo tomé como una bajada de referencia consiguiendo estar entre el top 10 Élite, categoría en la que me iniciaba en este 2015 después de la supresión de la extinta cat. Senior, un tiempo nada desdeñable debido a la pésima condición física en la que me encuentro.

Ya en la manga final, el tiempo no mejoraba, un terreno muy arenoso y resbaladizo me hacía perder mucho tiempo después de cometer un error en una curva muy lenta de la que era importante salir con velocidad. Al final, un tiempo de 2.22 me hacía posicionarme decimotercero élite. Un pequeño empujón hacia la próxima carrera el Cto. Gallego en Xalo, y un adelanto para la siguiente prueba del open de España en Panticosa, al cual acudiremos si la situación nos lo permite.

Quiero felicitar tanto a la organización como a los asistentes (riders/espectadores) por hacer de este fin de semana otro digno de recordar y de ver que es un deporte donde todos nos apoyamos…

No podíamos terminar de otra forma que en la piscina fluvial de Tapia para refrescar los asfixiantes 35° que se respiraban e la capital autonómica.

Un abrazo a los “Manikas”

VigoBikeContest 2015 DH Open de España

Por fin llegó el ansiado domingo, después de meses esperando para volver a ver una carrera y solo se me ocurre a mí ir con el campeón gallego y el señor que todo lo arregla y si no lo atraviesa con la mirada: Juan y Jor!

El tiempo acompañó porque despacio tampoco fuimos, nos podía el ansia…xD Un circuito técnico y físico con muchas piedras y raíces que se podían coger por múltiples trazadas nivel, mucho nivel señores, mucha gente fuera también, se podía ver ya fuera por lesiones o porque la maquinaria les pasó una mala jugada. Pero ahí estábamos, viendo a compañeros y algunos a la competencia, mordiéndose las uñas por estar en su lugar.

Empieza lo bueno, afino garganta y a lo loco! Acaba la primera manga clasificándose en primer lugar Toni Ferreiro el actual campeón de España de descenso, descenso por decir algo porque parece un avión en vez de un hombre en bicicleta…le siguen Alejandro Caamaño y Edgar Carballo, colocándose así en 2º y 3º puesto, unos auténticos fenómenos! Y qué decir de las mujeres, son pocas, pero valientes! Blanca Julia Barthe acabo la primera manga en el primer puesto, seguida de Rosi Martinez y Carla Adaliz Mongay.

Y viene lo bueno, LA FINAL…la gente gritaba, no sé qué tiene este deporte pero transmite un buen rollo que se hace notar! Y si, no podía ser otro…Toni Ferreiro se clasifica 1º seguido del gran Angelillo Suarez y el canario Edgar Carballo En cuanto a las feminas, Blanca Julia Barthe acabó primera, seguida de Mireia Bosca y Carla Adaliz Monga y cubriendo el segundo y tercer puesto. Organización de 10, circuito de 10,corredores, vuelvo a repetir que donde hay nivel se nota y lo mejor es que disfrutas más que un niño con un caramelo.

GRACIAS a todos por ese día de disfrute, a mis lechugas voladoras que siempre están ahí y se hacen notar Zape y Lustres, MUCHO GAS CHAVALES! año tras año…EL VERDE REBELDE VUELVE!

Hasta la próxima que no va a tardar en llegar!

 

Cabreiroa Enduro Race Mugardos 2015

El día 17 de mayo comenzo el día madrugando, a las 06:30 toca el despertador, me levanto con ilusión pues nos espera una buena mañana de bicicleta y enduro, un lavado de cara, un vasito de leche y a pasear al perro rápido para no hacer esperar a Borja que me viene a buscar; a las 07:20 ya están puntuales el y Neno en la puerta de mi casa, vamos a su garaje a cargar lo que falta y a esperar a Luli que llega enseguida, de camino a Mugardos pillamos a otros 2 compañeros, Andres y Rubén.

 Pronto llegamos a la Real Villa de Mugardos, donde se celebra la primera prueba del open gallego de enduro, aparcamos y empezamos con el ritual de los preparativos y revisiones de última hora.

La zona de salida se empezaba a llenar de gente con sus bicicletas y con muchas ganas de salir al monte donde nos esperaban 4 tramos cronometrados y un 5º tramo urbano no cronometrado; el día se presenta caluroso.

Después de unos saludos a los compañeros de batallas y comentar algunas cocillas llega la hora de ponerse el casco y salir rumbo al TC1, son las 09:25 y salgo con el dorsal 103, al poco de salir ya nos juntamos un grupete para hacer la primera ascensión juntos, así entre cometarios y risas se hace mas amena la subida.

 

Llegamos al TC1 y los nervios ya estan a flor de piel, una meadita para relajarnos y a colocarnos en el alto de la bateria militar (punto de salida) mientras espero mi turno hago un repaso mental del tramo que toca afrontar, salgo!!  la primera parte no tiene mucha complicación y la segunda parte donde hay un serie de curvas enlazadas con el terreno seco y con mucho polvo que junto con algunas piedras sueltas lo hacen delicado, lo bajo con prudencia y hay zonas que me noto lento, es una sensacion rara, pero decido seguir así y asegurar el mantenerme encima de la bici , paso la zona que considero complicada y al cruzar una pista encaro ya la parte final del tramo donde decido soltar un poco el freno……error!!…..antes de la zona de pedaleo  hay una cruva a derechas con un poco de desnivel y casi me voy al suelo, me atranco un poco a la hora de colocar el pié de nuevo en su sitio, pero lo engancho e intento recuperar lo perdido pedalendo a tope hasta el final, llegué con la lengua de fuera pero contento por pasar ese tramo sin incidentes importantes. Tomo un poco de aire, comento las impresiones con los compañeros dhg´s y para arriba.

 

El tramo de enlace, sin comentarios, gran parte de él lo hicimos a pinrel, como habia tiempo de sobra pues nos lo tomamos con calma. Casi al final de la subida, el tramo de enlace coincidia con la salida del TC1 lo que aprovechamos para animar a los compañeros que justo estaban saliendo a nuestro paso.

Llegamos al TC2, aqui los comentarios entre compañeros era lo mal que lo ibamos a pasar ya que era un tramo con mucho pedaleo, ya no estoy tan nervioso como en el TC1, salgo e intento mantener un ritmo, que al principio me cuesta ya que las piernas estaban en standby por la espera en la linea de salida; primera parte de pedaleo, luego nos adentramos en el circuito de dh y seguidamente nos metemos en un camino con un par de repechos, camino sufridor donde pedaleo lo que puedo, a continuación una zona muy chula de varias curvas seguidas y con cierto desnivel desde donde podemos observar unas excelentes vistas de la ria de Ferrol (a mi en esta ocasión no me dio tiempo jejeje….) después de las curvas pues otra sesión de pedaleo, al final de esta zona cometo un herror enorme que me pasa factura, hay un pequeño repecho el cual pienso que con la inercia que llevo lo paso “sobrao” asi que le bajo un par de piñones para lanzar la bici algo mas……….cagada!!  me quedo a mitar del repecho y sin desarrollo, aprieto….. sufro……me vacío y lo paso a duras penas.

Pasado el mal trago cruzo la carretera y me enfrento a una de las zonas mas bonitas, los toboganes, los paso con Pablo achuchandome por detrás.

Llegamos a la meta, nos pegamos otro respiro antes de emprender de nuevo la subida para la salida del TC3.

Este tramo de enlace lo hacemos con mucha clama ya que el cansancio esta presente en todos nosotros, nos consolamos con pensar que el TC3 es el tramo mas corto.

Llegamos a la zona de salida con tiempo suficiente para hidratarnos y comer algo en el puto de avituallamiento.

Salida del TC3, salgo con mucha calma ya que la primera parte no me gusta nada, es muy recta, muy rápida y con mucha piedra……muy fácil pichar o caerse. Paso la zona delicada y encaro el camino con ganas, desvio de casi 180 grados y bajada entre árboles rozandome los nudillo, parte de la culpa la tiene el manillar de 800mm jejejeje….     llego al final del tramo contento y con una buena sonrisa ya que es un tramo en el que no se sufre mucho y aun encima es bonito.

Comenzamos la última subida para encarar el TC4, empezamos tambien con calma y comiendo una barrita super energética que me recomendó un compañero……ahora si que voy a andar jejejeje….   al poco de subir me encuentro a nuestro compañero (Neno) con una averia insólita, se le metió un cordón de un zapato en la ruedecilla del cambio y no habia forma de sacarlo (el cordón no era suyo eh! ) , menos mal que llego Sanjuan con su Taramundi y solucionó el problema. A golpe de pedal llegamos arriba de nuevo, parada en el avituallamiento y para la linea de salida del TC4, allí tocó esperar un buen rato; me entero que nuestro buen compañero Borja tuvo una caida y estaba de camino al hospital, esto me dejó mal cuerpo por no saber como se encontraba, un comentario me dejó algo mas tranquilo (no se como esta, pero lo lleva Maria al hospital) y pense yo……”si lo lleva Maria en vez de la ambulancia muy mal no estará…..” a la espera de saber mas noticias pienso en los consejos que muchas veces nos dá y entre ellos el de repasar el tramo mentalmente justo antes de salir,asi lo hago, este se presentaba jodido por el pedaleo que tenia y por un “rio” con bastantes piedras que no sabias como te lo ibas a encontrar; salgo pedalenando firmemente hasta meterme en una zona lentisima de curvas muy cerradas hasta enlazar la pista que me llevaria hacia otra bajada de curvas sinuosas con arboles que me pasaban muy cerca, justo antes de meterme veo aparcer a nuestro compañero de quipo Pablo levantando la cinta por la parte de fuera del ciruito, ya me doi cuenta de que se coló en una zona que no estaba señalizada y me cede el paso amablemente para no hacerme perden ni un segundo, continuamos bajando por la zona rápida y sinuosa, llegamos a la carretera y nos metemos al camino que nos llevaria hasta el “rio”, entro en el “rio”con ganas y afronto la primera parte a buen ritmo, luego una sucesion de pedrolos me hacen descalar un pié, el otro y para el suelo, me levanto rápido y me aparto para dejar paso a Pablo, segun pasa me monto en la bici e intento darle caza, llegue hasta él con la lengua de fuera y me mantuve a su rebufo hasta el final del tramo donde le mandamos un buen apretón a sabiendas de que era el último esfurzo que teniamos que realizar.

Agotados comentamos la colada que se mandó por el trazado de TC2 en vez del TC4 (porque no estaba bien marcado).

 De ahí para el TC5, un tramo urbano pero sin cronometrar que me llevaria de nuevo al punto de meta, en el muelle de Mugardos donde ya se apreciaba el ambiente festivo con olor a churrasco y los compañeros btteros  con vasos de cerveza para refrescarse después de una jornada endurera y calurosa.

Mientras tomo una “rubia” acompañado por los compañeros de batallas empezamos a ver los tiempos y veo con sorpresa mi resultado, 21 en la general y 10º master 30 de un total de 173 inscritos, muy muy contento con el resultado y con ganas de mas enduro ya que personalmente se me quedó un poco corto encuanto a tramos cronometrados, heché en falta un 5º TC.

Como conclusión decir que disfruté mucho de la compañia que tuve durante este enduro y espero compartir mas momentos DHG con vosotros.

Y como punto agridulce me quedo con los “problemillas” que tuvieron algunos compañeros del club y que si no fuera por ello estarian ahí delante peleando por un puesto en el cajón.

Open Enduro Aragón – Villanúa

Comienzan las carreras de Enduro en Aragón; en esta temporada se contarán con 4 eventos para el Open de Aragón de Enduro (Villanúa, Castejón de Sos, Gavin y Ainsa con su prueba de la EWS )

Localizada en el corazón del Pirineo Aragonés y rodeada todavía de restos de nieve de la temporada invernal haciendo de esta primera carrera un paisaje idílico para pasar el día sobre las dos ruedas.

En esta ocasión se decidió por hacer una prueba con 3 especiales sumando un total de unos 24 Kms con 1000 metros de desnivel positivo, quizás algo corta para una prueba de este nivel y con un punto curioso ya que, en su primer enlace no había límite de tiempo para poder alcanzar la primera especial.

Una primera especial de 2.200 metros de longitud en la que se descendían unos 400 metros de desnivel y que obligaban a exprimir las fuerzas de brazos y piernas a tope para poder bajar con seguridad y velocidad. Zona muy física y 100% sendero de bajada con un grip perfecto después de las lluvias de semanas anteriores que habían dejado el terreno resbaladizo y peligroso para los entrenamientos.

Para acceder a la segunda especial había que remontar unos 20 minutos aprox. en este caso, con tiempo límite para no penalizar. Esta segunda especial constaba de 1400 metros de longitud en el que se pierden unos 200 metros de altura. Zona 100% sendero en el que se alcanzaba gran velocidad, una zona espectacular para poder exprimir rider y bici.

Tensión Dhg en modo Tensión

Para acceder a la tercera especial solo había que rodar unos 200 metros en llano. En este caso se trataba de una especial de unos 1500 metros de longitud con un comienzo por pista ancha rapidísima hasta que se estrecha y comienza una zona de Zetas que obligaban a apurar la frenada y a trazar limpio para poder salir con potencia hasta la siguiente Zeta. Zona espectacular hasta llegada a meta.

  Ibán Cives (Tensión): DHG conquistando Aragón

Después de más de un año apartado de la competición ,decido volver a medirme las fuerzas llegando con 14º puestoen Master 30 (de 50) y un 29º scratch (de 100 riders) siendo un resultado más que satisfactorio para la poca forma física que llevaba. Una primera especial que no fui capaz de hacer en condiciones por esa escasa forma física de brazos y antebrazos. La segunda y tercera especial fueron buenos tiempos (top 10 en master 30) pero muy mejorables.

  Tensión “a tope” por uno de los tramos de la carrera.

Para ser un Campeonato Autonómico de Enduro esperaba algo más, con una 4ª especial creo que habrían puesto la guinda a esta carrera.

Con ganas de que llegue Julio y acudir al Big Ride en Castejon de Sos , con mejor estado físico y con riders de nivel nacional , todo apunta a un buen espectáculo.

II DH Kamikazes – Marín

Este fin de semana se realizó la primera prueba del Open Gallego en Kamikazes. El circuito estaba en perfectas condiciones con zonas técnicas y rápidas. Los entrenamientos fueron bien, viendo las trazadas y con buen ritmo desde las primeras bajadas.

Primera manga clasificatoria, buena bajada fluido y sin cometer ningún fallo importante consigo acabar 2 sub23 y 3 scrach. 

Segunda manga final, la definitiva , una bajada muy parecida a la de la primera apretando algo mas en los pedaleos, fluido y sin ningún contratiempo y consigo bajar un segundo el tiempo de la primera manga.

Al final, 2º sub23 y 3º scrach por detrás de Aaron Caballero y Alejandro Camaño.

Muy contento y motivado para la siguiente carrera este fin de semana en Tarouca – Portugal.

Toyota IbericarAuto Enduro Mtb – Ponteareas

Dispuesto a correr mi primera carrera de enduro, salimos sábado desde Lugo Vega y yo hacia Ponteareas para participar en la Toyota IbericarAuto Enduro Mtb, allí nos esperaban 33km de recorrido con un desnivel de unos 1400m acumulados y 5 tramos cronometrados; una vez allí saludamos a los compañeros, bajamos las bicis, nos cambiamos y para arriba.

Echamos un vistazo a los tramos y nos encontramos con bajadas muy físicas con bastante pedaleo y algunas zonas técnicas que las hacían muy interesantes y a la vez duras; debido a una rotura en la penúltima bajada, me quedé sin ver el último tramo, cosa que no me disgustó demasiado, ya que el no haber entrenado nada y que a su vez los enlaces  se me hicieron durillos (a algunos participantes se les hicieron más livianos al hacerlos en furgo) me dejaron bastante roto y con pocas esperanzas de poder terminar el día siguiente. Recogemos dorsales, cargamos las bicis, nos vamos a comer y luego para la casa (salvo Roberto que se quedó con ganas de más y a la tarde aún fue hacer unas cuantas bajadas).

Domingo; nos levantamos, desayunamos y salimos hacia la carrera, con una baja ya que Román no se encontraba bien; los primeros en salir son Andrés y Kevin y a los 15min salimos Álvaro y yo, empezamos a subir y ya vemos que el enlace no era por dónde lo habíamos hecho el día anterior, el tiempo corre y aún queda un rato para la salida del tramo, llego con 1min de antelación, y sin tiempo a nada me dispongo a tomar la salida, concluyo el tramo sin complicaciones y nos disponemos a ascender de nuevo, este enlace ya estaba un poco más holgado y nos da tiempo a tomar un respiro antes de volver a bajar; primera zona delicada con piedra suelta y luego me toca apartarme para dejarle paso a Álvaro.

Ascendemos para el tercer tramo y bajamos sin complicaciones. En el cuarto tramo un corredor tuvo un golpe bastante feo y lo suspendieron (espero que no fuera demasiado grave y se recupere pronto). Casi una hora de parón a la salida del TC5 esperando a que llegara la ambulancia, charla con los compañeros y nos disponemos a afrontar el último tramo, pintaba mal la cosa, estaba frío, no había hecho ninguna bajada y por lo que escuchara parecía que iba a haber que pedalear bastante, a ver si no le estorbo mucho a mi compañero por lo menos,… empiezo a bajar, y tras dudar de por dónde era el recorrido en varios cruces (no había señalización o por lo menos yo no la vi) llego a meta, animar al resto de compañeros, y para el pabellón; entrega de premios, cargamos las bicis, un bocadillo y de vuelta a Lugo.

En resumen, contento de haber acabado la carrera y con muchas ganas de ir a por la siguiente.