Después de haber ido el año pasado a ver el campeonato de España de descenso en Panticosa, un año más nos decidimos a no perdernos una de las mejores carreras de la temporada, donde se reunían los mejores corredores nacionales para bajar por un circuito muy físico, muy técnico, y que acababa el fin de semana con algunas zonas muy rotas y complicadas, que hacían que los corredores tuviesen que dar el 200% para llegar a meta en el tiempo esperado.

Llega el sábado, suena el despertador a las 4:20 de la mañana (inhumano), pero me levanto con ganas de llegar a uno de los lugares más espectaculares en los que he estado, aunque una carrera de descenso de este nivel, puede ayude mucho a ver un lugar con buenos ojos.

 Con todo cargado en el coche, arranco rumbo a Panticosa, llevándome lo mejor que te puedes llevar a una carrera para animar a los gallegos y amigos de otras comunidades, a  Anxe, la number one del DHG, y mi cencerro (a sabiendas de que al lado de Anxe, mi cencerro se queda muuuy corto),  ya conocido por la mayoría de los riders en las carreras de Galicia, después de tener que aparcar la bici durante esta temporada por una lesión bastante aparatosa que sufrí a finales de año, y de la que aún me estoy recuperando.

Viaje de 8 horitas que se nos hace corto, posiblemente por las ganas de ver a nuestros amigos exprimiendo el crono en la carrera más esperada del año y llegamos media hora antes de que empiecen los entrenos de la tarde. Encontramos el campamento “manika”, que destaca por estar habitado por los más grandes riders gallegos de distintos clubs (aquí es donde me columpio un poco y barro pa casa! aunque en realidad es cierto) y sobre todo un buen rollito de la ostia. Saludamos al personal, y subimos a ver el circuito lo antes posible.

Nos encontramos con un circuito con una zona final totalmente nueva, muy rápida, que hace que me entren aún más ganas de las que tenía de poder correr una carrera como esta. Nos situamos en un cambio de rasante ciego y empiezan a bajar corredores entrenando al límite ya en la primera bajada de la tarde, uno de los primeros en bajar es Toni Ferreiro, que si ya era el favorito, en la primera bajada se confirma que es de otro mundo. Siguen bajando corredores y nos quedamos a comprobar que los corredores del DHG team están a tope! : pasa Cesar, en su línea, rapidísimo, pasa Gusi, se vende, y nos gusta.

Nos quedamos un rato a ver el resto de los riders gallegos y seguimos subiendo para ver el circuito, más impresionante cada metro que subíamos. Llegamos a una zona bastante empinada muy exigente, y nos la apuntamos para ver la manga final, subimos un poco más, y llegamos a la trialera, suavizada con respecto al año pasado para los corredores que elegían la trazada “fácil”, pero con una trazada rápida muy muy espectacular que tan solo hacían los riders que se estaban jugando los primeros puestos scratch del campeonato de España. Ya tenemos los sitios perfectos para ver las dos mangas, así que acabamos de ver los entrenos, y bajamos a comer algo y a darnos un bañito en el rio, que con la calor que hacía, y después de subir por el circuito con la inclinación que tiene, fue de las mejores cosas del fin de semana.

Ahí es donde empiezan las risas de la tarde en la mejor compañía que se puede tener en una carrera de DH, mientras vemos como los riders hacían puestas a punto y modificaciones (algunas habituales, otras no tanto, aunque eficaces al fin y al cabo) de última hora a sus máquinas.

Llega el día de la verdad, me levanto a las 7 de la mañana y la gente ya está a tope y con muchísimas ganas de que empiece la fiesta. Desayunamos y nos vamos al circuito, mientras los riders hacen la primera bajada de reconocimiento. Llega la manga clasificatoria y nos situamos en la trialera, móvil en mano para ver los tiempos online, y vemos que ya en la clasificatoria salen tiempazos. Se impone Ferrán Jorba seguido a dos segundos por Toni Ferreiro y Bernat Guardia. Nos sorprendemos de una manga tan limpia sin caídas ni parones como los del año pasado, viendo a los riders dar el máximo en la trialera, que acababa en una pasarela de madera en curva muy resbaladiza, que hacía que los corredores tuvieran que usar toda su pericia para enlazar la trialera con la pasarela sin irse al suelo, cosa que a pesar de los numerosos sustos, conseguía la mayoría. Después de ver un nivel tan alto en la clasificatoria, llega la final, nos situamos en la zona empinada después de la trialera, que si ya era técnica el sábado, en la manga final se complicaría muchísimo al romperse el circuito por el paso de los corredores, convirtiéndose en una zona critica, donde tan solo los riders más finos conseguían pasar por ella con velocidad y soltura.  Empieza la final, el primer gallego en bajar es Marzochi, que conseguiría un segundo puesto master 40.

A partir de ahí empiezan los problemas para muchos corredores, que sufrieron caídas muy aparatosas, que hicieron necesario parar la carrera varias veces, una de ellas incluso algo más de una hora.

Empiezan a bajar los cadetes, esperando que Alex Paz y Marcos Fernandez lo den todo, y lo dan, aunque una caída de Alex en esa zona, le hace imposible subir al podio quedando  4º  y a Marcos en una merecidísima 7ª posición, después de una pasada impecable por esa zona tan complicada.

En féminas se imponía Rosi delante de Blanca Julià a tan solo segundo y medio, por lo que ya eran dos gallegos en podio del campeonato de España.

En la categoría junior, el campeón gallego Andrés Quintela conseguía un 4º puesto, detrás de los 3 junior más fuertes, Alex Ledo quedaría en 6º lugar y Kevin Méndez en 15º lugar tras sufrir una caída que le hacía perder varios segundos, estropeándole el tiempo de la manga final. Iñigo Quirós caía en el mismo sitio, y se golpeaba bastante fuerte, haciendo imposible acabar la manga. Una pena para estos dos riders, que estaban a tope para conseguir un tiempazo, que finalmente no pudo ser.

Después de muchos parones en la carrera, empieza lo bueno, la categoría Pro,  y nos quedamos esperando a que por fin lleguen los DHGs!! El primero de ellos es Gusi, y nos echamos al circuito! le doy al cencerro con todas mis ganas, Anxe me lo eclipsa con su voz, y Gusi se vende una vez más!!! Pasada perfecta que hace que se nos ponga la piel de gallina, y comentamos lo mucho que nos jode no poderle decir que iba parado! así que decidimos decirle que las ruedas de 27´5 le hicieron todo el trabajo, aun así, con la pasada que hace por esa zona tan complicada consigue subir puestos en mi ranking de riders favoritos! aunque tampoco esperábamos menos!

Siguen bajando Yago Bea, que una caída muy aparatosa que nos acojona a todos los presentes, le impide acabar la carrera, Ber Losada, Niko Larran,Martin Sio, Pikas, Manuel Pellon, Gabri alonso, Angel Suarez, y Jano Caamaño. Tras la pasada de Gabri, la gente nos empieza a preguntar si la manera de bajar de los gallegos es debido al orujo o al licor cafe, la gente se queda alucinada, y a partir de ahí, cada rider que animábamos con todas nuestras ganas nos decían “pero este también era gallego?” y cuando nosotros le decíamos que sí, la respuesta era “joooooder”. Ahí ya teníamos claro que estaban dejando el listón tan alto como de costumbre!

Llega el siguiente DHG, Cesar Sanchez, y pasa como un tiro, pero se salía del circuito, impidiéndole mejorar la manga clasificatoria, lo que le impedía hacer el tiempazo que esperábamos, haciéndole perder tantos segundos, como puntos manika.

Se acercaba el final de una carrera que se alargó más de dos horas con Toni Ferreiro y Ferran Jorba luchando por el primer Puesto. Pasa Toni y lo borda, bajando casi dos segundos su tiempo de clasificatoria, igualándolo al tiempo en clasificatoria de Ferran, que tras sufrir una caída le deja pista libre para que Toni se adjudique un merecidísimo Primer puesto en el campeonato de España por tercer año consecutivo, por delante de Bernat Guardia, y Edgar Carballo.

Recogemos todo, y tras una paradita ya casi tradicional en el Mcdonalds, nos pegamos el viaje de 8 horitas de vuelta con una sonrisa en la cara por poder disfrutar de un campeonato de España con este nivel, en la mejor compañía y aunque sea desde detrás de las cintas del circuito. El año que viene volvemos, y seguro que con los DHGs más a tope que nunca!!

Nos vemos en la próxima carrera a golpe de cencerro, y esperamos que los riders lesionados esten ya recuperados y tan a tope como lo estaban para este campeonato de España!!! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *