Creo que el Dhu Villa de Sarria es la carrera más especial para los integrantes del Dhg, la que más se mima, la que más se ansia, en la que más te animan, la que más se disfruta… aunque también es en la que más trabajamos para montar este circuito urbano que tanto nos gusta.
En las semanas previas ya empezamos con la organización repartiendo diversas tareas entre los integrantes del Club, el dolor de espalda típico de estas fechas para nosotros es algo normal,ya que las rampas pesan lo suyo.

Al llegar el viernes ya tenemos casi todo listo, solo quedan los últimos detalles para el sábado. Empezamos a bajar a las 5, que de eso se trata, durante las primeras bajadas siempre trato de ver que está todo bien para después poder desconectar de trabajar y poner el chip en modo corredor, me noto bien en la primera bajada pero el salto de meta no le encuentro el truquillo, hago un par de bajadas más y decido mirar como hacen el resto de corredores este salto, pero no saco nada en claro, cada uno lo hace un poco distinto.
Miro la hora y ya me tengo que ir al pump que había quedado con mi peque y mi ahijado que querían correr en el pump y me pidieron que estuviese allí con ellos, que bonito es ver correr a los más peques en el pump para mí de lo mejor del finde.

Al día siguiente intento recuperar el tiempo perdido ya que el sábado baje poco, a la mañana me empecé a encontrar muy bien, había un par de sitios que me costaban hacerlos a fondo pero me salían bien, menos en el salto de meta que no conseguía el feeling. Al final de los entrenos parecía que ya lo hacía más cómodo.
Llega la primera manga, estaba un poco preocupado por el aire pero al final no sopló demasiado. Me va a tocar salir, como siempre un poco nervioso, la boca seca, las piernas cansadas, no estoy seguro del piñón en el que salgo, pero después del tercer pitido y de los ánimos de mis amigos ya se me olvidan todos los males y preocupaciones.

Hago la primera manga a tope sin guardarme nada con muy buena sensación me va saliendo todo como quería y al llegar abajo mi tiempo me dio para estar un buen rato en el hot seat. Cuando bajan todos veo que estoy 1º master y 4º scrach estaba super contento me había salido todo bien, pero no tenía claro si era capaz de bajar ese tiempo ya que tenía a mi amigo Borjita segundo acechándome y estaba seguro de que él y la mayoría iban a mejorar el tiempo de la primera manga.
Se acerca el momento de salir a la segunda manga convencido de que no podría mejorar, pero que lo iba a luchar. Me fijo en mi cambio y veo el cable con tres hilillos a punto de romper, buff…no tenía tiempo a cambiarlo solo esperaba que si rompía fuese hacia el final, ya que asÍ no me penalizaría y pensaba en intentar no cambiar demasiado. Me dan la salida y ya no me acorde más del cambio… Salgo y en el tercer salto me paso de rápido y hago algo de plano, no creo que perdiera tiempo, pero me asusta un poco, sigo bajando pero me noto muy cansado, los ánimos de la gente y la adrenalina que me genera la bajada no me permiten tomar un aliento, en la última recta doy todo lo que puedo apretando los dientes , pedaleando con mucha fuerza, queda muy poco…

Llego a meta y veo a Borjita aplaudiéndome y haciéndome seña de que había ganado (para una vez que deja……) en ese momento entre la alegría y el cansancio me flaquearon las piernas y me tuve que arrodillar para poder coger aire no me lo creía después de segundos y terceros por fin había acabado primero en casa! Estaba supercontento de cómo había salido todo el fin de semana, aunque horas después había que recoger todo.

En definitiva fue un buen fin de semana, la carrera salió bien, subí a lo más alto del podium, pero me faltaron Rubén Vázquez, Juan Ramón e Iván de la Vega disfrutando de esta carrera y peleándonos con los tiempos, espero que para el año siguiente podamos volver a correr otra vez todos juntos y disfrutar de esta carrera.
