IV Prova Taça de Portugal DHI 2017

Ata Portugal desprazáronse un grupo de dhg´ s esta #fin# de semana para disputar a IV Prova Taça de Portugal DHI 2017.

Un circuíto divertido e rapidisimo cunha trialera longa que fixo o goce de todos os participantes. Unha vez máis, subido ao caixón Jorge segue pelenado polos primeiros postos, sen dúbida témolo en refacho e parece que vaia para longo.

IV DH Kamikazes

Este finde pasado disputouse a carreira de DH de Kamikazes en Marín, evento xa coñecido que puntúa dentro do Open Gallego de descenso. Desde o club dhgteam se continuan cultivando grandes resultados: Jorge López posiciónase como segundo na categoría Cadete (xa non se quere baixar do podio) , Ivan Mourelo 6º Elite (9 Scratch), Javier Fernández 6º Sub 23 (15 Scratch), e 5º na categoría Enduro Noel Rey. Miguel López non puido acabar a carreira por problemas mecánicos na súa bici. Moitas felicidades equipo!

VI Descenso do XALO

Sábado salimos de Sarria a las 10:30 dirección el Xalo, cargamos todo y salimos con dirección Coruña.  Llegamos cansados…  hacemos el circuito andando para ver como está, lo vemos tranquilamente y ya se nos echa la hora de comer. Comemos un churrasco buenísimo y ya nos cambiamos para los entrenos. Aunque con pocas ganas porque estaba un poco dormido pero muy contento con las bajadas .Por suerte no nos llovió nada nos venimos a quedar a Sarria.

A las 7 teníamos que salir de nuevo para el Xalo para coger dorsales entonces a las 21:30 ya para cama. Al día siguiente me despierto muy cómodo y motivado. A las ocho y pico ya estábamos allí cogiendo dorsales. Hice una bajada y ya llegó la hora de la primera manga.

Llega mi turno y muy nervioso salgo, la primera zona más o menos me salió bien pero aunque tuve algún fallo estaba 2º, por supuesto muy contento con el resultado, aun así, teniendo algún fallo.

En la segunda salí y la primera parte me salió mal pero lo demás mucho mejor que en la primera pero en unas raíces por un fallo me caigo pero me levanto rápido y corro para abajo aun así estaba tercero. Aunque pudo ser mejor estoy muy contento con el resultado y muy motivado para la siguiente!

VIII Ruta Medela

El pasado día 5 de Marzo el equipo DHG se dividió para acudir a dos pruebas diferentes, mientras unos iban al Dh Xalo otro grupo acudíamos a la VIII Ruta da Medela.

 Como todos sabéis esta ruta gusta mucho por su marcado carácter endurero, pero sin exigir un alto nivel técnico, también por lo bien organizada que está y el buen rollo de nuestros amigos del Club Medela MTB y de todos los colaboradores. Prueba de ello es la gran cantidad de gente que se desplaza desde Asturias y León y repiten un año tras otro.

Al grano, je je. La predicción meteorológica no era muy buena pero menos mal que el día nos respetó y pudimos disfrutar como enanos de los circuitos que el Club Medela nos tenia preparados, como siempre no defraudaron, peraltes encadenados, bajadas largas y también unos remontes que hacen las delicias de los escaladores.

  

Cada año que voy me gusta más, los chicos de San Ciprián siempre nos tienen preparadas nuevas trazadas y alguna sorpresa nueva. No os quiero aburrir contando lo que sufro subiendo y cada trazada que hice bajando je je, simplemente decir que otro año más se cumplieron mis expectativas con la ruta y que agradecí mucho el cambio de lugar del avituallamiento, más resguardado del viento.

Al final de la ruta duchita caliente, un privilegio que hay en esta ruta que el agua caliente nunca se acaba y comida todos juntos para contar las aventurillas de las bajadas. Para terminar esta crónica solo me queda animaros a que vayáis en la próxima edición si nunca habéis ido, y los que somos habituales que nos volvamos a ver como todos los años. Un saludo a todos.

Sachoquedada dhgteam 2017

Empezamos el año 2017 dándole el mejor regalo que merece el monte Santa Cristina de Sarria.

Un año más organizamos la sacho-quedada DHG.

Durante todo el año vamos cuidando y manteniendo el monte donde disfrutamos tanto con nuestras bicis, pero en especial el día fuerte de trabajo es la sachoquedada.

Días antes ya aumentaba la lista de gente q se apuntaba a ir currar, incluso compañeros que están en Coruña, de Lugo y nuevos miembros del club que vinieron de ganas.

Daba gusto 30 personas juntarlas para ir currar de forma voluntaria no se consigue a la prisa.

Teníamos todo organizado días antes ante tanta gente era necesario disponer de muchas herramientas aparte de las que dispone el club y alguno que tenía incluso tuneadas sus propias herramientas para estos trabajos aparte del motocultor que nuestro Fer de Lugo siempre dispone de la mejor maquinaria pero  tuvimos que pedir al Concello de Sarria: carretillas, palas, rodos, picos y rastrillos que agradecimos la disposición de Efrén el concejal incluso vino a currar como uno más ese día.

Llega el día de mucho frio  y a las 9:30 de la mañana ya estaba la maquinaria y la gente preparada para currar.

 

 

Distribuimos el trabajo por zonas y diversos trabajos. Después de una larga mañana y la gente trabajando sin parar el cuerpo pedía comer. Sobre 15:30 suena la bocina del panadero Gon a lo lejos y nos hace un despliegue con mesas poniéndonos unos lacones y patatas que nos supo a gloria.

Después de comer y sacar la foto de familia con algún comunero que invitamos a que viniera; retomamos el trabajo y vinieron más compañeros de tarde alguno incluso después de trabajar y alguna matanza que con ansia se agarraron a los mangos. Aprovechamos la luz del día e incluso algunos currando con foco.

 

 

El resultado fue un éxito: un circuito nuevo, colocación de paneles de información y normas cívicas( incluso el detalle de costear los vecinos de monte vecinal de Uceira e monte do Conde los paneles de su zona ) , limpieza de basura que de esta vez no toco encontrar filtros de aceite de coche como otras quedadas, pero plásticos y demás fueron apareciendo , colocación de tubos para el buen drenaje y paso  de las pistas con los circuitos , acondicionamiento de limpieza de  maleza y restos de maderas como arreglos de baches en los circuitos . Queremos agradecer en el nombre del club la grandísima colaboración por parte de todos que currasteis duramente y de forma desinteresada. Y agradecer también el apoyo del Concello y las cuatro partes de montes vecinales que nos entendemos tan bien y ellos depositan nuestra confianza en nosotros.

 

 

Sarria no solo lo conocen los clubs por el urbano o dh que organizamos sino que Santa cristina ya es muy conocido por la afición de la bici en especial la modalidad de enduro y siempre nos gusta encontrarnos durante todo el año y bastante frecuencia en nuestro monte clubs de todas las partes: Galicia, Asturias, León, etc y que la gente repita y se lo pase tan bien y el buen rollo que tratamos como se merece de tener con todos y de paso tomar unas cervezas en Sarria o ir al pump track .

Este año organizamos el Enduro en el monte Santa Cristina de Sarria que tanta gente participa,  esperamos no defraudaros. 

Ojala sigamos con esta ilusión y trabajo acompañado del buen entendimiento y convivencia entre los comuneros, moteros y los usuarios que disfrutamos y respetamos el monte  que pueda seguir asi de bien y animando a otros clubs a que puedan hacer lo mismo .

 

 

 

 

Pincha aquí para continuar leyendo la noticia.

Enduro Team Race Cocañín (enduro por equipos)

Lo primero decir que el enduro de Cocañin (Asturias) es un enduro por equipos en los que hay varias modalidades, de 2 o 3 componentes y también hay la opción de equipo mixto.

Comenzamos con los preparativos el viernes colocando todo lo necesario para pasar un fin de semana de lo más endurero y divertido, el sábado toca madrugar, a las 06:20 ya estaba nuestro compañero Gilda a la puerta de mi casa, cargamos y vamos a por otro compañero DHG, Borja, con todo cargado salimos dirección Asturias juntándonos con más compañeros por el camino y así llegar todos juntos a Cocañin para reconocer los tramos.

 

 

Una vez en Cocañin y con un tiempo bastante bueno salimos de reconocimiento, los tramos estaban un pelín delicados por el barro de la zona, pero se iban llevando cada vez mejor y ganando confianza, acabamos el reconocimiento con 22,2km y 1322m de desnivel, ahora ducha y a comer, bueno la ducha solo apta para valientes, de la gente que estábamos allí solo 3 valientes se ducharon, los 3 DHG´s jejeje…. costó un poco pero después de la ducha que nos dimos con la manguera de lavar las bicis quedamos nuevos.

Después de comer toco visita cultural al museo de la minería de San Vicente, cerca de El Entrego, no todo va ser bicis y luego a descansar con el resto de la tropa que nos juntamos para formar los diferentes equipos, fue una velada muy divertida y con muy buen ambiente. Mi compañero de equipo fue Darío (Martelo) del club del Mar Pulpeiros de Mugardos, un buen compañero con el que fue un placer compartir estas jornadas.

El domingo amanece muy nublado y orballando, no pinta muy bien jejeje… bueno nos esperaban 4 tramos llenos de mucho barro, entre mi compañero y yo decidimos abrir 2 tramos cada uno y así hicimos, aunque no llegaríamos en ese orden al final de cada uno ya que si uno tenía algún problemilla el otro pasaba de largo e iba más despacio hasta que el compañero lo volviera a enganchar.

   

Se hace raro correr en equipo ya que vas pendiente del compañero, pero es divertido; los tramos estaban bastante más delicados que el día anterior debido a la lluvia que estuvo presente toda la noche y parte de la mañana del día de la carrera, lo que hizo que el barro aumentara, también tenía muchas zonas con raíces y desnivel considerable donde era complicado frenar la bici, a nivel técnico y como zona con más dificultad destacaría una trialera en el tramo 2, la cual teníamos en mente desde la salida, pero que pasamos los 2 sin contratiempos y a buen ritmo, como punto delicado toca hablar de los adelantamientos a otros equipos, si en un enduro “normal” ya es difícil adelantar en determinadas zonas, aquí se multiplica ya que los dos miembros tienen que adelantar a otros dos componentes del otro equipo y a veces no es fácil ni para unos ni para los otros. Los tramos van discurriendo dentro de la normalidad, con algunas caídas, algunas coladas, pero sin averías ni consecuencias graves quitando la pérdida de tiempo.

Llegamos a la salida del tramo 4 después del remonte más largo y más ajustado de tiempo, salimos y todo bien hasta llegar a una zona donde pasó lo que en nuestra vida nos pasara, el barro y las hojas se envolvieron en las ruedas y no giraban!! pero no giraban ni dándoles con la mano, limpiabas con la mano “la masa” y no andabas ni 2 metros y estabas igual, INCREIBLE, y toco pillar la bici y echarse a andar con ella en el brazo por una zona empinada y mucho barro, cada rato limpiábamos y probábamos si la bici era capaz de rodar y nada, bueno no sé lo que andaríamos con ella en brazos, pero unos 500m supongo que sí, después del suplicio del barro el tramo discurre sin dificultad y llegamos a la meta acabando en el puesto número 16 en nuestra categoría y con la satisfacción y alegría de acabar un enduro delicado.
Como resumen queda decir que fue la última carrera de enduro de la temporada y el hecho de ser por equipos le da un toque festivo y divertido, que unido al buen ambiente deja muy buen sabor de boca para ir planeando la nueva temporada 2017, eso sí, se nota mucho en falta la compañía de mas DHG´s , así que para el año no faltéis 😉

Dia da Bicicleta Sarria 2016 || Entrevista Antón

O pasado fin de semana celebramos en Sarria o Día da bicicleta. Dende primeira hora da mañá os máis cativos (e algún non tan pequeno) disfrutaron entrenando na xincana ubicada a carón do parque do Chanto, preparándose para os cronos que despois do xantar terían lugar no mesmo circuito.

As 15.00 comenzaba a disputada carreira, repartindo o crono en tres categorías: hasta 5 anos, de 6 anos a 10 e os máis maiores de máis de 10 anos.

Na categoria dos máis pequenos sorprendeu Antón rompendo o crono para quedar na primeira posición. Despois do evento poidemos facerlle algunha pregunta:

– Hola Antón, noraboa polo primeiro posto na xincana, ¿qué tal o pasaches durante o día da bici?

Ben, moi ben!

– ¿cantos aniños tes?

3, falta unha semana para cumplir 4.

– ¿Tes gañas de participar noutra carreira?

 Si

– ¿Gustouche o circuito?

 Si!

– ¿Que foi o que máis che gustou?

Os saltos!

– ¿vas a seguir entrenando na bici?

Si, quero aprender a saltar moito. 

 

– ¿que bici queres?

Unha azul!

– Gracias Antón, por participar con nos no día da Bici en Sarria, vemonos pronto subidos na bici!

Gracias Diego

Despois dos cronos fixose a popular ruta polo pobo, disfrutando do bo día e dun paseo moi agradable acompañados de moitos nenos e maiores.

 E máis tarde facíamos entrega dos premios, da Xincana:

O máis cativo

O máis maior

A familia numerosa

Atuendo orixinal

A bici orixinal

A máis antiga

E para rematar facíase o sorteo donde repartimos máis de 100 premios cedidos polos patrocinadores (Concello, Polo, Cafetería “El Abuelo”, Cruz Roja)

Dia da Bicicleta Sarria 2016

Domingo 30 de outubro “Día da bicicleta Sarria” 

Horarios:  

Circuito infantil con obstáculos a partir das 11.00h á 13:00h, adestramentos . A xincana celebrarase ás 15.00h ata as 17.00h na zona do Chanto (a carón do Meigallo)

Paseo por Sarria en bicicleta ás 17.30h, saída e meta no Chanto.

Paseo por Sarria en bicicleta a las 17.30h, salida y meta en el Chanto.

O rematar recuperaremos enerxía cunha merendola .

Premios

– O máis maior.

– O máis cativo.

– Familia numerosa.

– Bici orixinal.

– Sorteo de regalos.

 Regramento:

– Uso obrigatorio de casco

– Todo participante debe facer uso del seguro de un día

– Ter 16 años ou no seu defecto consentimento familiar. O facer a inscripción a través da web será obrigatorio entregar a autorización firmada por pais ou titores que se poderá descargar o final desta páxina ou recoller na tienda de bicicletas “Dos Ruedas”.

– Idade mínima da xincana 4 anos.

Inscripciones:

Inscripcións gratuitas ata o Xoves 28 de outubro.

INSCRIPCIONS CERRADAS

Seguridade:

Incluirá seguro e será obrigatorio levar casco.

A seguridad estará cuberta por patrullas de Protección Civil, así como persoal Auxiliar e Cruz Vermella.

A ruta estará guiada con vehículo auxiliar, facendo especial incape nas zoas perigosas e cruces, onde estará persoal da organización.

E recomendable a compañia dun familiar ou titor para acompañar na ruta.

Mapa de Ruta

Colaboran:

Concello de Sarria 

Ambulancia Cruz Roja

Protección Civil

Policía Local

Latas Hogar

Covissa

Orange

Dolche Peluqueros

MTC

O Meigallo

Queserías Sarrianas

Saneamientos Sarria

DHU 2016 || Crónica de una rookie

El pasado fin de semana, los días 23 y 24 de Julio, tuvo lugar el DHU Vila de Sarria, para mí, estrenarme en descenso urbano suponía nuevos retos, más público, exigencias distintas, caídas que podían tener resultados más catastróficos…Pero tenía muchas ganas de ver cómo iba a ser todo, para mi era una carrera un tanto especial, mi primer urbano, y organizado por el DHG Team, quienes me han dado un gran apoyo y animo a seguir mejorando y aprendiendo, formando parte de esa gran familia de corazón verde.

El viernes, antes aun de que empezase todo, se respiraba en Sarria un ambiente único, preparativos por todas partes, gente de paso preguntando que evento habría por allí, deseando poder quedarse a verlo, y la gente del pueblo esperando con ganas de nuevo una edición de este espectacular descenso, pudiendo verlo desde sus casas o negocios en muchos casos.

El sábado Sarria se llenó al completo de gente, los riders ya estaban dando paseos por el circuito, asombrándose (algunos como yo por primera vez) por todos los módulos de madera que se colocaron con detalle por las calles del pueblo. Participábamos en la prueba algo más de 80 personas, pero por desgracia (tal y como siempre me he encontrado en estos pocos meses que llevo sobre la bici y he ido dejándome ver por carreras), muy pocas chicas, en esta ocasión éramos tres, esperemos que con todas las personas que nos vieron se anime alguna nueva “girl rider”, seria toda una alegría.

Esa tarde por fin empezamos los entrenamientos, veía a mis compañeros dar saltos increíbles, y llegar siempre a meta con una sonrisa en la cara y diciendo “¡¡que pasada de circuito, es genial!!”. Personalmente he salido de esta carrera con una sensación muy buena de lo que es un circuito de descenso urbano, tiene algo menos de tensión y un poco más de toque de diversión, quizá porque es la única vez que se nos permite disfrutar de nuestros maquinones de descenso por las estructuras de la ciudad, esta vez no nos podían caer reprimendas ni había que tener cuidado de coches y peatones, la calle era nuestra y solo quedaba disfrutar al máximo.

Mucho más rápido de lo que pensaba, llego el domingo y el momento de pasar un poco de tensión y dar lo mejor en las mangas. A primera hora de la tarde, con un calor extremo, subimos a la salida del circuito para empezar esa primera manga que todo el pueblo esperaba con ganas, y yo también; Quise hacerlo bien, pero por desgracia no pude hacer un tiempo que me pareciera bueno, una de las alternativas me la pase un poco de largo,  fue necesaria una turbo frenada, retroceder, y retomar la carrera, con lo cual perdí bastante tiempo, más adelante, me caí, a pesar de levantarme rápido todos sabemos que esos segundos perdidos duelen, a pesar de todo me gusto y seguí disfrutando mucho.

Algo más entrada la tarde (y aun pasando mucho calor) llegaba el momento de intentar superarnos a nosotros mismos en la segunda bajada, viendo como me fue la primera manga, apreté más en la segunda, sin contar con que iba demasiado rápido para meterme en las escaleras de la variante del tercer salto del circuito, esa ya fue una caída algo peor y no me vi en condiciones de seguir, me hice algo de daño y ya no estaba lo suficientemente concentrada para continuar bien la bajada, con lo que tuve que quedarme con mi primer tiempo y un tercer puesto, sin embargo no fue motivo para quedarme con mala sensación, ya que el resto de experiencias fueron muy positivas y me encontré muy a gusto probando en condiciones mi nueva bici.

 Ya con ganas de la próxima carrera, de aprender y seguir adelante con este deporte que nos hace recibir el título de valientes (y de locos). Me llevo una nueva experiencia con esta carrera en la que las exigencias del circuito me han ayudado a seguir mejorando con el descenso, agradezco mucho al DHG su apoyo, a todo ese público que paso calor animándonos un montón, y a todos los riders y amigos que están siempre ayudándome cuando lo necesito. Un saludo a todos vosotros

DHU 2016 || Crónica de un presi

Creo que el Dhu Villa de Sarria es la carrera más especial para los integrantes del Dhg, la que más se mima, la que más se ansia, en la que más te animan,  la que más se disfruta… aunque también es en la que más trabajamos para montar este circuito urbano que tanto nos gusta.

En las semanas previas ya empezamos con la organización repartiendo diversas tareas entre los integrantes del Club, el dolor de espalda típico de estas fechas para nosotros es algo normal,ya que las rampas pesan lo suyo.

 

 

Al llegar el viernes ya tenemos casi todo listo, solo quedan los últimos detalles para el sábado. Empezamos a bajar a las 5, que de eso se trata, durante las primeras bajadas siempre trato de ver que está todo bien para después poder desconectar de trabajar  y poner el chip en modo corredor,  me noto bien en la primera bajada pero el salto de meta no le encuentro el truquillo, hago un par de bajadas más  y decido mirar como hacen el resto  de corredores este salto, pero no saco nada en claro, cada uno lo hace un poco distinto.

Miro la hora y ya me tengo que ir al pump que había quedado con mi peque y mi ahijado que querían correr en el pump y me pidieron que estuviese allí con ellos, que bonito es ver correr a los más peques en el pump para mí de lo mejor del finde.

 

 

Al día siguiente intento recuperar el tiempo perdido ya que el sábado baje poco, a la mañana me empecé a encontrar muy bien, había un par de sitios que me costaban hacerlos a fondo pero me salían bien, menos en el salto de meta que no conseguía el feeling. Al final de los entrenos parecía que ya lo hacía más cómodo.

Llega la primera manga, estaba un poco preocupado por el aire pero al final  no sopló demasiado. Me va a tocar  salir, como siempre un poco nervioso, la boca seca, las piernas cansadas, no estoy seguro del piñón en el que salgo,  pero después del tercer pitido y de los ánimos de mis amigos  ya se me olvidan todos los males y preocupaciones.

 

 

Hago la primera manga a tope sin guardarme nada con muy buena sensación me va saliendo todo como quería y al llegar abajo mi tiempo  me dio para estar un buen rato en el hot seat. Cuando bajan todos veo que estoy 1º master y 4º scrach estaba super contento me había salido todo bien, pero no tenía claro si era capaz de bajar ese tiempo ya que tenía a mi amigo Borjita segundo acechándome  y estaba seguro de que él y la mayoría  iban a mejorar el tiempo de la primera manga.

Se acerca el momento de salir a la segunda manga convencido de que no podría mejorar, pero que lo iba a luchar. Me fijo en mi cambio y veo el cable con tres hilillos a punto de romper, buff…no tenía tiempo a cambiarlo  solo esperaba que si rompía fuese  hacia el final, ya que asÍ no me penalizaría y pensaba en  intentar no cambiar demasiado. Me dan la salida y ya no me acorde más del cambio… Salgo y  en el tercer salto me paso de rápido y hago algo de plano,  no creo que perdiera tiempo, pero  me asusta un poco, sigo bajando pero me noto muy cansado, los ánimos de la gente y la adrenalina que me genera la  bajada  no me permiten tomar un aliento,  en la última recta doy todo lo que puedo apretando los dientes , pedaleando con mucha fuerza, queda muy poco…

 

 

Llego a meta y veo a Borjita aplaudiéndome y haciéndome  seña de que  había ganado (para una vez que deja……)  en ese momento entre la alegría y el cansancio me flaquearon las piernas y me tuve que arrodillar para poder coger aire no me lo creía después de segundos y terceros por fin había acabado primero en casa!  Estaba supercontento de cómo había salido todo el fin de semana, aunque horas después había que recoger todo.

 

 

En definitiva fue un buen fin de semana, la carrera salió bien, subí a lo más alto del podium, pero me faltaron  Rubén Vázquez, Juan Ramón e Iván de la Vega disfrutando de  esta carrera y peleándonos con los tiempos, espero que para  el año siguiente podamos volver a  correr otra vez todos juntos y disfrutar de esta carrera.