Campionato de Galicia Enduro 2016

Este finde pasado celebrouse o Campionato Galego de enduro en Moaña, organizado polo clube THC.

Arranquei cara a aventura o sábado pola maña, levando a bici de enduro e a de DH e unha pequena maleta con roupa.

Durante o día solo puden facer o tramo 1,2 e 4 unha vez cada un  xa que me rompeu o plato da bici de enduro e casi non puiden pedalear.Chegado o domingo, pola maña cedo as 7:30 cantaba o galo para mandarme a aventura coa bici de dh, a verdade foi unha carreira moi dura, case 40 km con 1100 acumulados e chegar a tempo os tramos habia que pedalear bastante.

Respecto a carreira unha organizacion perfecta, cuns tramos moi polvorentos pero moi divertidos que no 2 de tan envenenado que ia nunha curva tocoume ir o chan,pero sin consecuencias!

O final conseguin rematala carreira cun oitavo elite e 18 scratch que me sabe moi ben.felicitar o meu compi de team Borja Caneiro por ese merecido podio e agradecer o clube THC a sua hospitalidade deixándome dormir no albergue!

Ahora pensar en Lastres, queda semana e media para a acción! Vémonos nas carreiras!

DHU 2016 || Pump & Dirt Inscripciones abiertas

Consistirá en entrenamientos y competiciones de dos disciplinas : pumptrack niño / adulto y dirtjump. Con servicio de bar y DJ en la O’Mazadoiro circuito amenizado por Maverick .

Inscripción gratuita (fecha límite 21/07/2016) (No sirve con la del DHU )

Premios y trofeos a los primeros clasificados de cada categoría.

 Edad mínima para dirtjump de 16 años y 6  para pumptrack .

 Uso obligatoria de casco

 Recomendamos rodilleras y coderas.

 Obligatoria la preinscripción antes del 20 de agosto.

Horarios:

– 23 de julio de 17:00h a las 20:00h entrenamiento .

– 23 de julio a partir de las 20:00h concurso de saltos y pumptrack.

 
 

DHU 2016 || Concurso fotográfico DHU Vila de Sarria

¿Gústache a fotografía?

Nesta edición do Dhu Villa de Sarria temos o concurso de fotografía deste evento. A mellor será premiada con 100 euros! Para participar envía a túa mellor foto de calquera rider o día 25 de Julio ao correo info@dhgteam.es, xunto cos teus datos persoais e teléfono de contacto. Despois dunha selección poñeranse no Facebook de Dhgteam para que a xente vote e decida o gañador.

DHU 2016 || Comer, beber y dormir en el Urbano!

Dormir, comer y beber en el DHU !  Aquí un listado de sitios de interés en Sarria:

DONDE DORMIR?

HOTELES

ALFONSO IX

RUA DEL PEREGRINO Nº 29 27600 SARRIA TELF: 982530005

PENSIONES

LA PENSION DE ANA

CTRA DE PINTIN Nº 11 27600 SARRIA. TELF 982531458

PENSION SIETE EN EL CAMINO

C/ VIGO DE SARRIA Nº 10 27600 SARRIA. TELF 9820044208/615334367

ALBERGUES

ALBERGUE OASIS

C/ VIGO DE SARRIA Nº 12 27600 SARRIA. TELF 982535516/605948664

ALBERGUE SAN LÁZARO

RUA SAN LAZARO Nº 7 27600 SARRIA TELF: 982530626/659185482

HOSTALES

HOSTAL CASA DO VENTO

RUA PORVIR Nº 50 27600 SARRIA. TLEF: 627321765

HOSTAL CRISTAL

C/ CALVO SOTELO Nº 198 27600 SARRIA. TLEF: 669799512 (con servicio de restaurante)

CAMPING VILA DE SARRIA

CTRA DE PINTIN Nº 1 27600 SARRIA, TELF:982535467/671681333

DONDE COMER?

PIZZERIAS

CHAMORREGO

C/ CALVO SOTELO N º140 27600 SARRIA. TELF: 982533664

MATIAS LOCANDA

RUA MAIOS Nº 4 27600 SARRIA . TELF: 982534285/626152046 (también servicio de albergue)

8 mm

C/ DIEGO PAZOS Nº 59-61 27600 SARRIA. TELF; 982876440

RESTAURANTES Y MESONES

MESON ROBERTO

PASEO DEL MALECON Nº 16 27600 SARRIA. TELF: 982534024

MILOLA

CTRA DE PINTIN S/N 27600 SARRIA. TELF: 617505050

PARRILLADA O RECUNCHO

C/ CAMPO TOLEIRO N º 164 27600 SARRIA. TELF: 982533736

LA TAZA MAGICA

CALLE MAYOR Nº 49 27600 SARRIA. TELF: 606192422

RESTAURANTE LITMAR

C/ AMENEIRIZAS Nº 1 27600 SARRIA. TELF: 982530716/665280090

TRAVESIA DOS SOÑOS

C/ TRAVESIA DA IGLESIA Nº 5 27600 SARRIA. TELF: 982534263

HAMBURGUESERIAS Y BOCATERIAS

PARISIEN

C/ CALVO SOTELO 180 27600 SARRIA. TELF: 982530491

POLO

C/ CALVO SOTELO Nº 12 27600 SARRIA. TELF: 982530021

PARA DESAYUNAR

CAFETERIA EL ABUELO

C/ CALVO SOTELO Nº 52 Y Nº 120 27600 SARRIA. TELF: 982886708/982876419

VIII Trofeo DH Concello de Santiago

El domingo día 19 de junio se celebraba en el monte Pedroso el VIII trofeo DH Concello de Santiago-Open en Galicia. Si, iba a ser mi primera carrera y los nervios me recorrían por todo el cuerpo desde la semana anterior, ¡no podía controlarlos! Todo empezó el viernes 17 cuando me puse manos a la obra con la maleta y las bolsas para irme a una aldea cerca de Arzúa donde residían los abuelos de mi chico que muy amablemente nos dejaron dormir allí para poder poner las bicis a punto gracias al gran espacio que disponían y estar más cerca de Santiago.

Cuando llegó  la noche me era imposible apartar las trazadas y los pequeños cortados de mi cabeza quería hacerlo  todo muy bien , tanto que hasta soñé con ellos jajaja; pero realmente la tensión empezaba el Sábado por la tarde a las 16:00 , en ese momento comenzaban los entrenamientos libres y con ellos mis nervios, aunque no era la primera vez que bajaba el circuito… después de varias bajadas ya empezaron a disminuir, por fin pude realmente empezar a mejorar y fijarme en cada detalle de la bajada ¿lo único de lo que me olvidé y que tiene GRAN importancia? Hacer una bajada entera ya que acabo de empezar con la bici hace unos meses y la verdad que las piernas y brazos aún no tienen una gran resistencia.

Después de esta gran tarde con mi club dhgteam y amigos nos juntamos todos para ir a cenar, en principio iba a ser una cena cortita ya que el Domingo había que estar muy temprano allí , al final como no,entre risas y alguna que otra cerveza jaja llegamos a casa bastante tarde , apenas pude dormir ¡la carrera ya estaba ahí!

Domingo 19 , 8:00 de la mañana, hoy era el gran día, a mi sorpresa estaba muy tranquila y decidida; al fin llegamos a Pedroso y todo transcurría con normalidad, pero de repente todo el tiempo que pensé que tenía para entrenar donde mi idea era realizar una bajada entera sin pararme… se me vino el tiempo encima , tenía que estar ya en la zona de salida  preparada, no pude apenas calentar ni hacer la bajada, en ese momento sí que comenzaron mis nervios a crecer más aún cuando a mi chico se le pinchó una de las ruedas en los últimos instantes y no pudo estar conmigo allí arriba durante la manga clasificatoria.

 Era mi momento, llamaron por mi número, 957…no me lo podía creer cogí mi casco, gafas y me encaminé  hacia  mi posición, todo en orden incluso cuando subí a la zona de salida logré tranquilizarme, sabía que era la manga clasificatoria pero aun así quería hacerlo lo mejor posible; y…3, 2, 1 ¡Allá voy! Me aseguré de tener la cala izquierda bien encajada (es la que me suele dar muchos problemas y acababa de empezar con los automáticos… ese era uno de mis grandes miedos , ESA cala jajaja) pero bueno , lo dicho me aseguré de tener la cala encajada y ya empecé a sentir la adrenalina recorrer  mi cuerpo, todo iba genial fluía mucho mejor que en cualquiera de las anteriores bajadas realizadas , cuando pasé la primera zona con los primeros cortados me puse muy contenta ya que conseguí hacerlos todos sin problema ,aún no estaba cansada….¡por ahora!, llegó la zona de la pista había mucha gente allí y gracias a los ánimos y aplausos en ese momento, fui al segundo tramo con toda la garra que podía sacar, la zona antes de la losa, mítica curva cerrada después de unas raíces, la llamada zona X para mí  ya que siempre me caía ahí  o tenía que sacar un pie en el último momento pero esta vez no, la pasé muy bien incluso la escapatoria de la losa  todo iba genial… pero empezó la zona de raíces y cortados anterior al último tramo ahí si empecé a notar el cansancio, mis piernas sobre todo ,saqué las últimas fuerzas que me quedaban y llegué a meta , ¡estaba muy feliz!

Hice un tiempo de 3.28 , a pesar de mi inmensa felicidad quería superarme en la manga final , me quité el casco y me situé en una zona cerca del final del circuito ya que detrás de mi corría mi compañera Miriam ,al ver que llegaban 4 riders a la meta y ella no, es cuando realmente empecé a preocuparme… sabía que algo había pasado ,sufrió una caída y se lastimó la cadera, desgraciadamente no pudo correr más, ahora solo quedaba yo ya que Miriam se había lesionado y la otra rider no acudió al evento, esto no fue motivo de dejadez en la manga final aunque sabía que haría podium por la falta de riders, mi objetivo era mejorar mi tiempo así que después del pequeño descanso y retomar las fuerzas subí hasta la zona de salida, ahora si que estaba nerviosa ya que quería superar mi tiempo anterior pero a la vez sin perder el control de lo que hacía ,de nuevo llegó mi turno me dieron la salida y comencé a pedalear para entrar un poco más rápido en el primer tramo , di tanto de mí en esta primera  parte que al llegar a la pista para pillar el segundo tramo mis piernas empezaron a temblar de los nervios, la presión que yo misma me imponía y el cansancio , ocurrió lo que ya veía llegar, me caí con la mala suerte de quedarme el manillar encajado debajo del sillín y la cala derecha no la conseguía desencajar del pedal pero gracias a la ayuda de dos espectadores y los ánimos que me dieron en esos momentos, me olvidé del bajón pille la bici y me fui decidida hacia la losa, a mi sorpresa … la cala izquierda no estaba encajada ¡Qué raro!

Bajé la losa sin encajar la cala fue entonces cuando en el momento de la subida me quedé muy parada en las raíces sin conseguir hacer la fuerza necesaria de pedaleo y volví a caer de lado, intenté no perder mucho tiempo en levantarme para pillar ritmo ya que no venía una zona muy fácil , en esos  momentos me entró un pequeño bajón pero seguí adelante , notaba el cansancio en todo mi cuerpo …mis piernas ya no podían más , crucé la meta bastante decepcionada conmigo misma ya que me había caído dos veces en la manga final por no pensar bien las cosas y había realizado un minuto más que en la manga clasificatoria, mi tiempo final fue de  4.14… pero bueno ya estaba todo hecho , había realizado mi primera carrera y estaba muy contenta ilusionada por ello .

 

Llegaron las  12:00 ,hora de dar los resultados finales ; llegó mi categoría , quedé primera ( había corrido sola ) igualmente estaba muy feliz y subí por primera vez al podium, los aplausos y ánimos de todos me hicieron sentir realmente como una campeona…

Ahora sí que  llegaba la peor parte , la de despedirse e irse a casa…sin duda , este fin de semana lo recordaré siempre , ha sido una experiencia increíble , me fui a casa con muchísimas ganas de seguir entrenando y mejorando día a día todo esto no sería posible sin la ayuda incondicional de mi chico y la  de  mi club dhgteam a los que le estoy eternamente agradecida son gente increíble que siempre estuvieron ahí desde el primer momento apoyándome y confiando en mí ¡Gracias, gracias y gracias !.

Así finaliza mi primera experiencia en una carrera y la comparto con vosotros.

Los 10.000 del Soplao (Carretera) 2016

Después de muchas salidas!!!!!……llego el momento. Ya no hay marcha atrás…. jajaja

Viernes 3 de Junio por la mañana  y ponemos rumbo a Cabezón de la Sal “El Infierno Cántabro” así  conocida  en el mundo “Cicloturista” por su dureza.

Para  hacer la edición de carretera “La Clásica” con 238 Km y 4800 de ascenso positivo…..todo un reto!!!!

Vamos Pallares, Papum, Bene, Fernando y yo (Rubén)

Ya en Cabezón de la Sal….

Llegamos y nos vamos a por los dorsales, buen ambiente….se escucha AC/DC por la megafonía y parece que nos da subidón..jajaja “FALTA FARÁ ”.

Damos un paseo por el pueblo para ver el ambiente, tomamos unas birras, sacamos  unas fotos y nos vamos a Comillas, lugar de nuestro asentamiento en un buen apartamento con vistas a la playa.

Paseo por Comillas para tomar unas birras y a cenar pasta que mañana nos espera un día muy largo en cuanto a kms y horas encima de la bici………….a dormir!!!!

A las 6:00 en pie!!!!…pues a las 8:00 tomamos la salida.

Nos preparamos, desayunamos y nos vamos…….

Estamos ya en Cabezón de la Sal,  situados en la salida en una Avenida de unos 500 m +- y estamos en el medio. Al fondo (mirando a la salida) se ve el cronómetro que marca el tiempo que queda hasta salir.

Se escuchan comentarios de todo tipo…jajjaj. 

Y la tensión a flor de pie!!!!….. por el reto, el peligro de rodar en pelotón con 1.700 ti@s los primeros km y verte metido en una caída….que si  las hubo!!!.

Faltan 5 minutos y de repente estalla AC/DC  a todo volumen….SUBIDON, SUBIDON!!!!

Desde la organización nos recuerdan que en los primeros 20/30km puede haber caídas  en pelotón, te pasa gente por todos lados.

Arrancamos deseándonos suerte,  salimos con mucho ojo!!! ……en los primeros km se va muy rápido, la inercia del pelotón te lleva por encima de tus posibilidades, luego la carretera va poniendo a cada uno en su sitio jejejej.

Salimos dirección a  Comillas, pasando por San Vicente de la Barquera (tramo por la costa)  hasta la Unquera (limite Asturias y Cantabria). A las 10:00h llevamos 60km a una media de 30km/h con mucho sube baja.

Llega el primer puerto “El Soplao” Km 70, corto pero intenso con  buen asfalto y curvas de herradura, coronamos y para abajo.

A su paso por el pueblo de  Puentenansa en el Km 97 está el corte de la “CICLOTURISTA Y LA CLÁSICA”, aquí Fernando nos abandona decide tirar para la “corta” porque no se ve con fuerzas para poder completar la clásica,  son las 12:15 y aún nos quedaba mucha tralla.

Hasta aquí venimos los 5 juntos a partir de aquí cada uno se fue buscando su ritmo que le permitiera llegar en condiciones para terminar.

El resto tiramos a “La clásica”,  aquí en Puentenansa empieza la subida al segundo puerto de “Piedrasluengas” con 35 km de subida y pendiente media de 4% con rampas del 14%.

El puerto es  largo y tendido y a la vez precioso subiendo por una carretera asentada en las paredes verticales de piedra caliza y sujetada por vertiginosos muros verticales con. En esta subida nos encontramos de frente con la imponente presa del embalse de Cohilla, para mí el tramo más bonito de la marcha.

Desde aquí 15km +- de falso llano siempre subiendo y llegamos al punto más alto de la marcha con 1.200m y 130km en las piernas……y aúuuun quedan otros 108Km

En este mismo punto nos adentramos 1Km en Castilla y León para volver a entrar en Cantabria. Nos vamos para abajo con 25Km de bajada y muchas curvas.

Llegamos al pueblo de Potes Km155  y cogemos dirección al Desfiladero de la Hermida siguiendo el curso del Rio Deva por una carretera preciosa, estrecha y sinuosa elevada un par de metros sobre el rio y metida entre imponentes paredes de roca escarpada, tras unos cuantos Km de llaneo llegamos al pueblo de la Hermida en el Km 178…….a partir de aquí, mucho sufrimiento…jejejejjej.

Como decía aquel humorista llamado “BARRAGÁN”……….. Si lo sé!!!!!!,  No vengo!!!!……jejejejejje

Empezamos a subir el primer collado de tres,  el Collado de la Hoz de 12Km con un primer tramo precioso de curva contra curva con bastante pendiente y una parte final algo más tendida, pero que llegado el momento se hacía igual de duro, coronamos y para abajo.

Vamos a por el segundo, el Collado de Hozalba de 6Km con una pendiente uniforme subiendo siempre en paralelo  a la montaña, a priori el más sencillo  pero  me dejó bastante tocado.

Coronamos, 6 Km de bajada y estamos de nuevo en Puentenansa con 210 Km en las patas. Si recordáis, AQUÍ!!!! dejamos a Fernando que tiro para la corta a las 12.15h, son actualmente las 19:03h.

Vamos a por el último, el Collado de Carmona de 7Km, se me hizo eterno, con calma fui subiendo hasta llegar arriba.  Corono y me abrigo para no quedarme frío en la bajada y bajo con cuidado, pues arriba me comenta un voluntario que tenga cuidado bajando que hace años un participante tuvo una caída con consecuencias graves en esta misma bajada.

Bajo tranquilo y con cuidado disfrutando del reto que estoy a punto de  conseguir.

12km de llaneo y estoy entrando en Cabezon de la Sal…………….gente aplaudiendo y animando la entrada de los participantes y con música a ritmo de AC/DC para subir más las pulsaciones……….paso por el arco de meta con  238Km y un tiempo de 12:40:53.

RETO CONSEGUIDO!!!!!!!

A unha cousa que se me olvidaba……

Despois de terminar o Soplao BTT 15 días antes e esta que acabo de terminar hoxe, no que queda de ano non me volven pillar en outra…..jajajajja “ODIO A BICI”.

Que vos iba decir!!!!……

Cando organizamos outra????…………jajaja

III Descenso DHGTEAM 2016 – Crónica / Video

Día 13 viernes, el domingo era mi primera carrera de DH, yo y mi compañero Miguel, que también corre y con quien suelo ir siempre en bici estábamos muy nerviosos; el por la carrera y yo porque no tenía la bici del todo lista y tenía miedo de que no estuviera preparada. Pero gracias a los dhgteam, me acabaron solucionando el problema, porque sin ellos nada sería posible.

Ya eran las doce, revisé la bici y todo estaba perfecto… con las ganas de darle el sábado no tenía sueño esa noche y casi no dormí…  Puse el despertador pero una hora antes ya estaba despierto (no sirvió de nada el despertador)

La mañana del sábado 14 ya cargué la bici en el coche con mi gran abuelo que siempre me apoya!!

Al llegar ya empecé a hacer bajadas y en todo el día no pare, comimos y a la tarde más de lo mismo. Acabamos el día cansadísimos, fuimos lavar la bici al pumptrack yo y unos amigos y a la noche nos fuimos de cena. Antes de acostarme mire bien la bici para que nada fallara…

A la mañana me levante buff… con una energía impresionante. Llegué e hice tres bajadas…

Llegó la primera manga!! Entonces ya era hora de salir… oí 3, 2 ,1 ,0 y ya a tope!  Todo genial!

Aunque no le di a algunas cosas me lo pase genial, todo iba perfecto, ni un fallo y al llegar abajo no mire el tiempo porque me despisté, lo mire después arriba dónde me dicen que hice un tiempo de 5 min… yo me vine abajo porque no era posible, pero después me dicen ¡tío estas a 4 segundos del tercero!  ¡Si le das a todo haces pódium!  Yo no sabía qué hacer…

Entonces vino mi turno: salí y los nervios se me olvidaron, no ice la trialera y el último salto pero aun así me dijeron que hiciera un tiempazo: logre bajarle 10 segundos menos que en la primera manga, aun así no conseguí hacer pódium por unos segundos pero me fui muy contento. No será la última carrera de Dh.

Después de eso fuimos a comer todos los dhgteam juntos, nos lo pasamos genial. A ellos les tengo que dar muchas no, mil gracias por toda su ayuda y su apoyo.

Montefaro Enduro Race 2016

Como ya es habitual otro año más nuestros amigos Pulpeiros nos regalan otro fin de semana espectacular en Montefaro. Tramos muy guapos y currados , vistas a la ria de Mugardos que no dejan indiferente a nadie, música, paella, churrasco, cerveza… y encima buen tiempo, que más se puede pedir!.

El domingo tempranito, Checo y yo llegamos a Mugardos con tiempo suficiente para tomar un café y preparar los bártulos antes de la salida. Allí nos encontramos con el resto del equipo; Pablo, Rivera, Tros, Zalo, Brojita, etc… este año con importantes ausencias DHG (Vega, ya queda menos para que estés al lio de nuevo, Dani, Poyo, Jor..), pero aun así con muchas ganas de darlo todo.

Excepto Borja, que salia con el grupo de cabeza, comenzamos la prueba todos los DHG juntos, y, en  vista a que los enlaces parecían que iban a ser un poco ajustados, tiramos para arriba sin entretenernos mucho, es decir, !a toda hostia!.

Cuando llegamos al punto mas alto del monte nos sobraban 3-4 minutos para salir. !Pues si que va ajustado esto!. La crono escalada que había que hacer para llegar a salida de cada tramo añadiría un grado más de dureza a la prueba, no dejando tiempo para andarse con historias al terminar los tramos y apretar para remontar.

Empieza lo divertido:

TC1.- JR

Aprovechando el recorrido de otros años, los Pulpeiros nos dejan un tramo mucho más completo y divertido, con una primera parte muy pedaleadora que te hacia llegar calentito a una zona de “zetas´´ muy guapa que no permitía despistes y una zona final totalmente nueva  pero con bastante barro acumulado de las lluvias de días anteriores. Allí Zalo rompería el latiguillo de su tija debido a una caída. Pero este jabato no lo duda un momento, decide seguir (¡ya que estamos aquí, no voy a perder la mañana!, decía). Pues eso, se hace todo el enduro con el sillín abajo de todo, pedaleando de pie y sin penalizar ni un solo tramo, a pesar de estar los tiempos de enlace ajustadísimos. Menudo crack el tipo!.

TC2.- Ciclos Roca

Súper divertido y vistoso. Mucho flow, muchas curvas y un final lleno de peraltes muy trabajados que acaban a nivel del mar. En esta ultima parte se nota que le han puesto muchas ganas e ilusión a la hora de hacerlo.

TC3.- Kainzo,s track

Muy completo. Un rock garden, zonas de bosque con curvas suaves y rápidas con bastante grip. En la parte final  estaban los característicos toboganes marca de la casa, que por suerte el día de la prueba estaban secos, ya que el sábado eran un buen patatal solo apto para buenos malabaristas.

TC4.- Do Neno

Aquí si que hay curro chavales. Dubies y saltos en el inicio, alguna que otra trialera “jugosa´´ , un par de zonas de pedaleo desbocado y un slalom final entre pinos y eucaliptos. No puede dar mas de si este monte!!

TC5.- Cú da raiña

 El tramo final. Para mi el más físico y decisivo, con tres o cuatro zonas donde darlo todo pedaleando, senderos estrechos con alguna que otra trialera, peraltes duros y rápidos, ademas de algún que otro salto, zonas de bosque donde había que elegir bien la trazada y sobre todo mucho público animando.

Como siempre, este enduro deja un buen sabor de boca, ya no solo por los tramos, que, para mi los han mejorado considerablemente con respecto al año pasado, haciéndolos mucho más divertidos y técnicos, sino que al terminar nos tambien esperaban el churrasco y la birra fría que nos tenían preparada los anfitriones. Así que un 10 para los organizadores por el esfuerzo y ganas que le han puesto.

También darle la enhorabuena a Borja por merecido segundo puesto en M-30 y un cuarto scratch. !Vas como un foghete rapaz!. En definitiva un fin de semana muy guapo en muy buena compañía y sobretodo con muchas ganas para la siguiente.