Dia da bici 2015: entrevista a Nico

El pasado fin de semana celebramos en Sarria el día de la bici. Este año batimos record de asistencia y nos juntamos más de medio millar de amigos de la bici.

Durante la primera hora de la mañana los más pequeños disfrutaron de una yincana en la que ponían a prueba sus habilidades sobre las dos ruedas sorteando curvas peraltadas y cogiendo inercias sobre los montículos para poder entrenar de cara a la competición que teníamos preparada para las 15,00h.

Se juntaron 4 categorías de participantes. Los Mini (hasta 4 años), infantiles de 4 a 7 años, juveniles de 8 a 12 y los senior (mayores de 12)

 

Como campeón dentro de la categoría de los más peques quedó un dhg de 2 añitos: Nico.

 

 Hola Nico, ¿qué tal te lo has pasado en el día de la bici?

 Bien

 

– ¿Te ha gustado el circuito?

 Sii

 

– Nos ha dicho un pajarito que entrenas mucho todos los días ¿es verdad?

 Si muchísimo

– Has sido el más rápido de todos, ¿estas contento?

 Si

 

– ¿Tienes ganas de participar en otra carrera?

 Si . Ahora

 

– ¿Qué es lo que más te ha gustado del día de la bici?

 Los saltos

 

Nos alegramos mucho de ese premio que has recibido y esperamos verte pronto de nuevo subido al cajón. Enhorabuena!

 Gracias

1º Mini DH Esmelle – Entrevista Xoan

Hoy vamos a presentaros a Xoan, uno de los más peques del club dhgTEAM que ha disputado el pasado finde el 1º Mini DH en Esmelle (Ferrol)

 

– Hola Anxo , ¿Qué tal estas? , nos hemos enterado de que te apasionan las bicis. ¿es esto cierto?

Si, me gusta mucho.

– ¿Qué te gusta más hacer en la bici, ¿descensos, carretera, paseos … ?

Descensos.

 

– ¿Podrías decirnos cuantos años tienes?

Tengo 10 años.

– ¿Sabías que eres uno de los dhg´s más jovenes del club?

No, no lo sabía. jejejejeje.

 

– Nos hemos enterado de que el pasado sábado participasteis en una prueba de DH en Esmelle (Ferrol) ¿Qué tal te lo pasastes?

Muy bien, fue divertido.

 

– ¿Qué parte del circuito te gusto más?

El salto final.

– ¿Te ha parecido dificil?

No.

 

– Hemos visto que ya eres un experto saltando, ¿vas a seguir practicando?

Si, practicaré mucho más y a ver si hay más descensos.

 

Eso es todo Anxo, muchas gracias por todo y esperamos verte pronto en otra prueba. Enhorabuena fenómeno!

Gran Ruta Celta BTT

Desde el primer momento que vi el post , supe que tendría que hacerla si o si, me encanta los retos propios y además, una gran ruta en Galicia de esos kilómetros tendría que ser la leche …

Para una ruta así, creo que lo único, entre otras cosas, los entrenos deben ser de rodar y rodar, cosa que hice hasta que llego el gran día.

En la salida me presento con un compañero de los Correcaminos , en esta muchos profesionales de este deporte pero yo solo pienso en salir a disfrutar y pasármelo bien.

En el obradoiro nos dan la salida, salimos todos bastantes juntos hasta que en un momento el ritmo se acelera y muchos nos quedamos descolgados sin saber para dónde tirar, ya que el track empezaba cuando finalizaba el neutralizado…, unos por aquí, otros por allá….hasta uno de los protagonistas que estaba con nosotros no sabía por donde era….( primer fallo)

Al final damos encontrado el track y empezamos a pedalear a bastante buen ritmo para no perder mucho más…., los primeros kilómetros hasta el corte transcurre por bonitos senderos , preciosos y de un disfrute incalculable.

Decir que me lo estaba pasando verdaderamente bien, me encantaba y como llevaba al pro del correcaminos que me iba llevando en volandas, el ritmo era bastante alto…

Las paradas en los avituallamientos son lo imprescindible para no retrasarnos mas de lo previsto y llegamos al punto de corte, sobre las 12 y con 78 kilómetros ya encima…

Aquí, por un momento, alguien me decía que debía ir a la corta pero solo de pensar en que llegaría antes a meta y tener que ir ver la final de champion, pues dije: nooooo, a la larga hasta que sea de noche jajajaja.

En este punto , comenzamos una de las subidas duras , ya que empieza a abrir el día y el sol comienza a dar síntomas de vida.., la subida es larga pero llevadera y mi compi se me va pero yo no intento seguirlo porque a mí , me quedaba mucho más que a él y necesito reservar todo lo posible. Llego al avituallamiento y aquí, comienza uno de los calvarios para mí, como algo, me refresco y cojo la bici …cuando llevaba sobre 7 o 8 kms me doy cuenta que se me olvida el botellín, lo único que tenía para beber…bufff, lo que me espera…pero intento ir despacio y conservando la maquinaria..

Aquí, es donde entramos en unos de los paraísos de Galicia, la Barbanza, que pasada de sitio..

La verdad es que las vistas me hacen olvidar de que no tenía que beber…y que estaba viviendo una experiencia inigualable y seguimos hasta llegar al alto de la Curota…otro sitio que deslumbra por su belleza…

En este punto es el más largo de la ruta, me intento refrescar y coger todas cuantas fuerzas puedo para afrontar los 20 kms del siguiente avituallamiento que es donde deje olvidado el botellín.

Comienzo la andada y me acompaña un compañero de Vigo el cual se da cuenta de que voy sin agua y que amablemente decide acompañarme para ayudarme.

Esos fueron los peores momentos del día ya que me empiezo a notar escaso y veo que no voy…, pero gracias a la ayuda de este señor salimos de aquella calor que era infernal y llego al avituallamiento (km 120-125) más menos.

Le comento a mi Angel de la guardia que se vaya , que ya me salvo la vida y que ahora necesito reponerme y continuar solo para no retrasar a nadie más..

Asi hago , continuo con la ruta y me empiezo a encontrar mejor…, a partir de aquí nos quedaban una subida llamada “ las murallas”, dicho nombre asusta jajaja. Comienzo la ascensión y veo gente tirada en todos los sitios como si una bomba cayera por allí, uno de ellos estaba muy mal y decido ayudarle. Incluso llegan los de las motos y le decimos si nos van por unas coca-colas y amablemente nos las traen. Se repuso de aquel bajón y más arriba nos encontramos con otro compañero tirado en el suelo, temblando y llamamos al organizador que lo viniera buscar ( fallo para estos que las ambulancias deben estar donde está el peligro ).

Una vez resuelto todos estos problemas, miro el reloj y el cuenta y veo que todos estos imprevistos me retrasaron mucho, es cuando decido subir el ritmo e acabar antes de las 11 que era cuando cerraba y me quedaban sobre 30 kms por delante.

Comienzo a descender de los molinos y me encontraba bien, incluso disfrutando de la bajada y sigo pedaleando bien, con buena media…hasta el último avituallamiento en el cual, me dicen que voy bien de tiempo…y continuo hasta que los amigos de las motos deciden acompañarme hasta Santiago.

Mi entrada en meta fue de las 22.30 con un montón de incidentes, anécdotas, aventuras y contento por haber realizado 180 kms ( en mi caso 188 kms) y lo más importante, que a mí no me paso nada y pude ayudar a mucha gente.

Espero poder realizarla otros años aunque la ruta debe corregir muchos errores que siendo la primera vez son perdonables.

IX Ruta Mar de Mugardos EDR 2015

Días previos a la ruta todavía no tenía claro si asistir a esta o al enduro de Gondomar, tanto a mi como a otros miembros del equipo no nos inclinábamos por el enduro tanto por la lejanía de la prueba, dureza de la misma como por no haber puntuado en la prueba anterior que precisamente había sido el enduro de Mugardos…

 

Por lo que el domingo 28 a las 7 am en nuestro lugar de encuentro de siempre para estas cosas, Rubén, Tros, Corga y yo decidimos salir hacia el Mar de Mugardos a disfrutar de la IX edición de la ruta EDR.

 

Con leves problemas para llegar como viene siendo habitual últimamente (jeje), conseguimos llegar a tiempo para ponernos nuestras indumentarias y recoger dorsales. A las 9 o’clock estábamos en la salida aunque había quien se había apurado más, por lo que salíamos de últimos de entre unos 330 participantes…

Teníamos 57 kms por delante y sabíamos que había que subir un par de veces a lo más alto de aquel monte por lo que el que más y el que menos empezó suavecito; aunque como es común, después de algún embotellamiento y caída, el pelotón comenzó a estirarse y cada cual ir a su ritmo…

He de decir que desde el primer kilómetro de ruta era para disfrutar, comenzamos los primeros kms con subidas y bajadas enlazadas a pocos metros del nivel del mar, muy divertidas e incluso rápidas acompañadas de unas vistas espectaculares.

  

 

Prácticamente a mitad de ruta era la primera subida hasta lo más alto, que discurría por diferentes circuitos de la prueba de enduro, la cual se me hizo lo más duro de toda la jornada, nunca pensé que sufriría tanto ya que el desnivel acumulado no era demasiado…

La bajada, como no, divertidísima y disfrutándola a tope, también aprovechaba partes de algunos de los circuitos de enduro.

Una vez llegado a nivel de mar, transcurría varios kilómetros por la parte baja y otra vez de nuevo para arriba, subida q también pisaba circuitos pero mucho más llevadera para mí que la anterior; y ya que era la última y no había llegado tan cansado a la zona de las antenas, el gozo de esta bajada fue máximo.

 

Ya en los últimos kms de esta, todos por la parte baja de Mugardos, eran llevaderos y ya apuntaba hacia la zona de llegada, cosa que ya se agradecía…

Entre todo este subi-baja logré perderme un par de veces cosa que viene siendo habitual en mí, aunque creo que no fui el único…, por lo que finalicé con casi 60 kms en el cuenta y aun así logré llegar primero.., no es una victoria ya que esto no es una competición, pero contento de que así haya sido.

 

Lavado de bicicletas, una buena ducha y anécdotas del día mientras nos comíamos una churrascada deliciosa.

Un día genial con mis buenos compañeros de equipo y mi enhorabuena al CC Pulpeiros por la buena organización de este evento.

VI Ruta Enduro Medela MTB

Para os que non o saiban, A Medela é unha ruta endurera, subir, baixar: preferiblemente a topisimo e sobre todo nada de llano.

Algúns de nós, seguindo os sabios consellos da cúpula do clú, xa degustaramos os barros da zona un par de semanas antes e xa a supoñiamos durilla.

Madrugamos unha chea como sempre e como sempre chegamos tarde, parada en Lugo , en Castro, reagrupamiento e veña palante. Ese sexto sentido que temos os aventureiros dicíanme que faría sol….os mongolitos que viñan comigo, que estaba flipao!

Despois da típica charla sobre estratexias, decidimos ir xuntos. Fomos xuntos no coche, e a por o dorsal, despois só fomos xuntos uns poucos, os outros corrían cal gacelas (os que quedamos atrás, Juan, Melenas, Sarria gt, Vega & Eu, non chegamos antes porque non quixemos. Estamos moi por encima diso de ser rápidos, outro rolo).

Poñémonos a rodar e despois dun paseo pola Vila Costeira iniciamos a ascensión. Pouco barro, iso si, dunha calidade exquisita, moi similar ao das beiras de mar morto, que nos facía deleitarnos en cada pedalada!! Isto último todo mentira, barro chungo, pero chungo chungo.

Gominolas, agüita, e pabaixo! Unhas baixadas divertidísimas!! Un circuíto moi currao e unhas risas como sempre. Veña parriba outra vez, e veña pabaixo, e así toda a maña!

Hei de dicir, que na última e penúltima subida Melenas e eu tivemos un aviso e detivémonos facer unhas reparacións nas liñas de alta tensión. Cada un as súas e sen mariconadas. A última subida non se fixo tan dura, quizá pensando que xa o conseguimos, quizá baixo os efectos do último “xel”, quizá porque a fixemos andando (menos Vega).

Ultimo descenso e pa casiña. Xa de regreso reagrupamiento de novo e intercambio de impresións, e coa mesma lectura de sempre MOLA A lume de biqueira. Moita asistencia do club, moitas risas, orgulloso DHG.. Fixo sol como predixo apaxarator.

VIII ruta BTT Pico da Lebre

Eran as 8:45 da mañá e chegamos ao porto de FOZ para coller o dorsal. Todo o mundo preguntaba polos DHGTEAM ao cal contestaba” que estaban igual que uns nenos pequenos con xoguetes novos co circuíto do Pumptrack ( aínda en construción pero que en breve daremos noticias de finalización e inauguración).

Entre uns holas, canto tempo non nos viamos e buscando con quen ir ao roteiro, ao final alieime cos de Mondoñedo, eran as 9:30 e o alcalde dió a saída. Como sempre a xente estaba tan impaciente que todo o mundo saíu á estampida.

Subimos a parte do porto e demos unha volta por Foz e dirixíronnos cara ao monte “ cara a onde tiran as cabras” je je je , moi poucos atascos nos estreitamentos de camiños.

Dous picos a subir era o reto: o primeiro famoso “pico dá lebre”, o roteiro moi parecido á de hai dous anos, pero cuns pequenos cambios, pola metade da subida ía cos do club de Mondoñedo, iamos un pouco a lume… pulsacións a 170 e algo , pero de súpeto mételleme un “ garabullo” entre o cambio e a roda, con medo a esnaquizar todo báixome saco o maldito palito e volvo subirme á bici , miro e xa non estaban fóronse apagar o lume que había o pico… je je je je Nun intento de collelos deille cana ao mono pero foime imposible , pulsacións roldando os 180 e ás veces 190 e algo.

 

 

Chego á cima, case extasiado e rebentado , pensando agora vén a baixada e a matar, así foi unha baixada entre piñeiros moi técnica a primeira parte e a seguinte por pista na cal por un erro acabe no chan arrastrando uns 15 mts polo chan, vendo que arriscando non daba collido estes tolos decidín cambiar de táctica xa que empezaba a notar algo de debilidade. Na seguinte subida decidín controlar as miñas pulsacións sen ir ás toas, polo que tente non pasar de 165 pulsacións, subida por pista e por camiños rozados, onde se vía que houbera moito traballo de rozadora e motosierra.

Unha vez coroado o pico outra baixada técnica desta vez entre eucaliptos pero moito mais larga que a anterior xa que chegaba ata o rio Ouro cunha parada estratéxica de avituallamiento pola metade da baixada.

Unha vez chegado ao río Ouro leváronnos uns 8 Kms pola beira esquerda do río, xa que nas outras roteiros levábannos polo lado dereito, algo rompe pernas polo mal estado en que estaba o firme pola choiva caída nos últimos días. Cruzamos o río pola ponte de Fazouro o roteiro encamiñábase como todos os anos polas praias ata a praza do conde de fontao e misión cumprida tanto na chegada como no control das pulsacións xa que aínda me quedaban ganas de volver empezar, je je je je.

 

A todo isto estreando BIKE ríxida a cal nas subidas traccionaba dunha forma brutal, sen case de perda de pedaleo nas zonas moi embarrizas e na baixada moi nobre “ non é a dobre” lembrándomo na baixada cando arrolé.

V Kedada BTT CC Meira

Parece ser que empeza a tempada de ruteos. Empezamos co roteiro de Meira, bo ambiente antes de empezar e dous roteiros distintos unha mais longa e con mais desnivel e outra curta. Eu decidinme pola curta e xunto aos compis DHG partimos ao bulleiral que nos esperaba. Saímos sobre as 9.00 facemos a foto na praza e empezamos a dar pedal un podo de asfalto e empezamos a subir, moita auga e barro. 

Roteiro moi fácil e accesible a todos os niveis, o máis complicado a sido esquivar os empuxóns do De la Vega, as subidas eran accesibles e as baixadas moi fáciles e rápidas.

O mellor de todo como sempre a compañía e o platito de callos da comida. A tope! vémonos na seguinte!

VI Portomarín Trophy

Mis amigos del DHGTEAM me han encargado la horrible tarea de hacer la crónica de la ruta del pasado domingo en Portomarín la VI edición del Portomarín Trophy tarea que haré con sumo placer. No se si estaré a la altura, pero prometo contar lo que viví y lo que sentí.

El domingo comenzó como el típico día caribeño Gallego, cielo gris, plomizo, pesado y con una amiga de viaje que no nos abandonó en todo el día, la lluvia.

Llegamos al pueblo de las Tartas de Santiago y de las Anguilas sobre las 9:15 de la mañana, en una furgoneta cargada, de ganas, de risas, de amistad y compañerismo, la compañía para esta aventura no podía ser mejor aunque la hubiera elegido.

En el pueblo solo se veian calles  vacías y mojadas y algún que otro peregrino despistado, que nos miraban con estupor, preguntándose quienes éramos y que íbamos hacer.

En pocos minutos aparecieron los amigos del DHG y todo empezó a coger forma, ya no éramos 5 los que estábamos con frio y pensando,” quien me manda a mi estar aquí”. Ya éramos unas cuantas docenas de cascos sin cerebro.

Cuales caballeros andantes, empezamos a preparar las cabalgaduras y a vestir nuestras armaduras, que visto el día que íbamos tener, se redujeron a un montón de chubasqueros de diferentes colores.

Empieza la ruta haya sobre las 9:45 y los caballeros espolean sus cabalgaduras, pera empezar y por eso de ir calentando los huesos, empezamos subiendo por la parte trasera de la fabrica de ladrillos de Cortapezas. Justo en ese momento, yo y el resto de compañeros en este viaje nos dimos cuenta que el día no iba ser muy apetecible, por a nuestra fiel compañera la lluvia, se le unió su cuñado, el barro.

Bueno allí estábamos en la primera ascensión, calentado músculos, tendones y huesos. Seguíamos la estela de los que llevaban GPS ya que la ruta no estaba marcada y dependíamos totalmente del Track.

Como de costumbre “Los Elites” empiezan a apretar pedales y en poco tiempo nos dejan atrás a los mas humildes, pero por haya el km 7 , nos esperan refugiados debajo de un puente, para seguir todos juntos, por que esto no es una carrera, es una quedada de amigos para disfrutar de dos pasiones, la bicicleta y la naturaleza.

El descenso hasta el puente es pronunciado y lleno de barro, me las prometo muy feliz por que los veo en la lejanía, pero tonto de mí, en cuanto me confío mi cabalgadura sacude los cuartos traseros y me lanza por los aires, viendo las caras de risa y de sorpresa de mis compañeros. Comprobé una vez más que la ley de la gravedad existe y por muy alto que sea el vuelo, al final llego al mismo sitio, el suelo. Gracias a Dios no me pasó nada y pude seguir la ruta, no sin algún dolor en pie y pierna.

Todos reagrupados seguimos el descenso y después de varios subes y bajas llegamos a la mayor encrucijada que nos tenia preparada la ruta.

Nuestra amiga la lluvia había invitado por la noche a cenar a su primo el “regato” y este habiendo comido de mas, se desbordo para nuestro pesar (o no). No, creo que no por que el atravesarlo fue uno de los momentos mas divertidos de toda la ruta. El agua nos llegaba por la cintura y cubría por completo las bicicletas. En ese momento todos nos dimos cuenta que nuestra amiga la lluvia nos tenia preparadas muchas sorpresas para ese día.

Una vez solventado el raffting-biker continuamos la ruta ascendiendo en todo momento por pistas forestales y caminos hasta Ventas de Naron. En el camino nos encontramos con numerosas trampas, como charcos asesinos (verdad Chapu), raíces psicópatas  ( que te miraban fijamente y te decían ven, ven y tu intentabas nos ir, pero al final la rueda delantera parecía que cobrara vida y contra la raíz que se iba), o xestas criminales ( que te secuestraban a tu paso enganchándose en tu manillar, haciéndote visitar al cuñado de la lluvia, el barro).

Pues con estas vicisitudes después de mas de 2 horas dando pedales, llegamos  (y aquí pido perdón por no acordarme del pueblo y del nombre de la casa), como decía llegamos, al mejor momento de la ruta, donde se demuestra que aun hay gente buena por el mundo y que debemos de cuidarla. Pues como decía llegamos al pueblo X y en un garaje se encuentras como no “Los Elites” todos enfaenados, dándole al avituallamiento. Cual es mi sorpresa cuando veo que lo que están comiendo son geles de jamón, barritas de chorizo y salchichón y bebida energética de vino. Con risas en sus caras nos dicen que no nos detengamos que eso no es el avituallamiento. Pero de entre todos ellos sale una personita, encantadora, jovial, maravillosa y nos dice “pasai, pasai , para dentro, que temo pa todos” y empieza a gritar “Maruja, Maruja pica máis chourizos que veñen mais”. Increíble, fue increíble, sin conocernos de nada, sin saber que hacíamos, solamente por vernos, nos abrió su casa, y nos dio de comer y beber. Repito siento no acordarme de su nombre pero en el mío y en el de todos los participantes UN MILLON DE GRACIAS.

Con el estomago reconfortado y el desanimo espantado, por el acto de gratitud que acabamos de presenciar, seguimos ruta, en descenso ya desde Ventas de Naron hacia Portomarín. Charlado y animados, a los pocos minutos, llegamos a Gonzar, donde aquí si, se encontraba al avituallamiento de la ruta. Y joder que sorpresa, nos esperaba el postre de las viandas comidas hacia unos minutos. Y si digo postre por que nos esperaban unos ángeles, con chocolate caliente, varios tipos de bizcochos, pasteles de coco, y unas bebidas energéticas insulsas y geles insípidos, que no se por que todos quedaron allí. Que bien sentó ese chocolate hizo que entráramos en calor, que se borraran los dolores y que se secara nuestras almas.

Al grito de vámonos muchachos seguimos el descenso hasta Portomarín, teniendo que variar la ruta en varias ocasiones porque nuestra amiga la lluvia había invitado a cenar a mas de un primo, y claro glotones como son, habían rebosado de llenos.

El resto de la ruta transcurrió sin mas desdichas ni penurias, llegando a Portomarín sobre las 14:30, donde otra vez nos estaban esperando los ángeles del avituallamiento, pero esta vez disfrazadas de demonios con un barril de cerveza, y claro esta, todos pecamos. Y que rico y bien nos sentó pecar, por que después vendría la penitencia, el comer un cocido que no se los saltaba un gitano, en el restaurante El Mirador.

 Y después de todas estas horas dando pedales y ya sentados a la mesa duchados y secos, pienso que en esta ruta, el primero no gano y que el ultimo fue el que mejor se lo paso.

Y que no te conozco personalmente pero si eres capaz de reunir a toda esta gente y hacer que sufra y aun así tener estas caras de felicidad es que eres muy grande DIEGO. Por eso quiero contribuir con mi granito de arena y en esta primera crónica que hago, te la dedico por entero a ti.

Solo una cosa mas par despedirme, vayáis  donde vayáis por favor dejarlo todo como esta y si es posible mejor.

Gracias DHGTEAM.