Día 15 de marzo 7:00am, playa de Patos. Aquí arrancaba la jornada de la que iba a ser la primera carrera de temporada 2015, el día amanece soleado, raaaro! no para Vigo, si para el Vigobikecontest. Tras haber dormido bien y cenado mejor gracias a las delicias gastronómicas que preparo el chef “Ledote” (Alex Ledo) nos levantamos para desayunar y salir dirección Fragoselo. Una vez allí nos juntamos con el resto de compañeros del club Tros y Toury que como están a otro nivel ya no tuvieron que venir a entrenar la jornada del sábado.
Arranca la carrera, puntual como de costumbre aunque, con la particularidad del orden de salida inverso, es decir, empezando por los dorsales más altos, no marcha atrás como está pensando algun@. A las 9:00 de la mañana arrancaba el dorsal 202, un poco más tarde lo hacían 2 jovenzuelos del club ciclista esmelle y un grupo de pulpillos ya no tan mozos pero con las mismas ganas de dar gas que un niño de 15 años, todos ellos compañeros de viaje. Entorno a las 10:00 de la mañana le tocaba la hora a la familia DHGTEAM, gran familia por cierto, de esas de las que aunque acabes de llegar te hacen sentir como si formaras parte de ellas toda la vida, eso sí me hicieron subirles las mochilas hasta la salida del T.1 A partir de ahí cada uno se hizo cargo de sus bultos. Debe de ser un tipo de ceremonia de bienvenida o algo parecido, o más extraño es que cuando se las devolví las empezaron a vaciar de material que “coincidentemente” a partir de ese momento ya no iban a necesitar, bueno aun así llegamos a tiempo para prepararnos con calma, echar la meadita del miedo, sacar unas foticos con los amigos Lani&Makolvi y comentar las ultimas estrategias de equipo.
Salida tramo 1 “oso yogui” buena salida con calma consciente de que queda mucha mañana e intentando buscar el ritmo, aunque lo primero que encontré fue el suelo, una pequeña caída sin más consecuencias que unos segundos tirados por el suelo, intenté montar lo más rápido posible y dejarlos allí con la intención de no volver a tirar más en lo que quedaba de tramo, a partir de ahí todo rodado hasta el final, una vez en meta unos minutos para coger aire, comentar impresiones y salimos en equipo hacia la salida del T2, solo faltaban Álvaro y de la Vega que tenían que solucionar algunos problemas mecánicos que pronto solventaron y se unieron de nuevo al grupo.
11:30 salida T2 “la castaña” Salida flojita sin conseguir ir a gusto en ninguna parte del tramo lo peor fue la zona llamada chernobyl, no sé si la radiactividad me nublaba la vista o porqué carallo, pero los tocones se empeñaban a interponerse en mi camino, en la parte final aparece un doblado al que procuro avisar con el mayor tacto posible no fuera a ser que se enfadase, porque el Gaby es un tío muy grande y mejor tenerlo contento. Una vez en meta, lo de siempre y remonte hacia el tramo 3. Subiendo me encuentro a Pablito con problemas en el cambio y donde me doy cuenta que el mío también se empieza a quejar, lo aprieto sin mayor problema y seguimos subiendo, cuando veo que el propedal del amortiguador decidió abandonarme, empiezan las dudas de si va a aguantar o van a aparecerle otros problemas mayores como rebote perdida de presión.
Salida T3 “robabolsos” tramo con mucha inclinación al principio y una zona media rapidísima. Los primeros metros con la incertidumbre de si el amortiguador va a aguantar aunque a decir verdad rápido se me olvidó, algunos doblados después de la zona rápida sin que causaran ninguna pérdida de tiempo y una caída de Rivi en la parte final del tramo sin mayores consecuencias. Personalmente uno de los tramos que más me gusto junto al Oso Yogui, una vez en meta más de lo mismo y para arriba, nos esperaba el remonte más largo del enduro.
Salida T4 , “classictrail” tramo bastante rápido e intuitivo salvo un par de zonas. En mitad del tramo el cambio vuelve a dar problemas, una vez en meta aparece el problema, subo pensando si me dará tiempo a arreglarlo antes de la salida al t5, llego como con 10′ de margen y decido mecaniquear, al final sale todo rodado y solucionamos el problema con la ayuda de mis dhg,s.
Salida tramo 5 “worldcup” se acerca el final con la sensación de haber pasado una buena mañana en unos circuitos muy divertidos con un terreno en un estado inmejorable y rodeado de un ambiente espectacular. Última bajada sin mayores problemas y pensando en no liarla en los últimos metros.
Una vez en meta comentamos las anécdotas y esperamos por los resultados, cuando empiezan a parecer las primeras noticias de que hay podium DHG, tras la entrega de premios, bocadillazo en agacha a testa recomendación del amigo Pedro Dapena y vuelta para casa donde me esperabas tú, Maria Galindo. Gracias por apoyarme y animarme a ir a correr, siempre haces que sea todo más fácil.






