Campionato de Galicia Enduro 2016

Este finde pasado celebrouse o Campionato Galego de enduro en Moaña, organizado polo clube THC.

Arranquei cara a aventura o sábado pola maña, levando a bici de enduro e a de DH e unha pequena maleta con roupa.

Durante o día solo puden facer o tramo 1,2 e 4 unha vez cada un  xa que me rompeu o plato da bici de enduro e casi non puiden pedalear.Chegado o domingo, pola maña cedo as 7:30 cantaba o galo para mandarme a aventura coa bici de dh, a verdade foi unha carreira moi dura, case 40 km con 1100 acumulados e chegar a tempo os tramos habia que pedalear bastante.

Respecto a carreira unha organizacion perfecta, cuns tramos moi polvorentos pero moi divertidos que no 2 de tan envenenado que ia nunha curva tocoume ir o chan,pero sin consecuencias!

O final conseguin rematala carreira cun oitavo elite e 18 scratch que me sabe moi ben.felicitar o meu compi de team Borja Caneiro por ese merecido podio e agradecer o clube THC a sua hospitalidade deixándome dormir no albergue!

Ahora pensar en Lastres, queda semana e media para a acción! Vémonos nas carreiras!

Montefaro Enduro Race 2016

Como ya es habitual otro año más nuestros amigos Pulpeiros nos regalan otro fin de semana espectacular en Montefaro. Tramos muy guapos y currados , vistas a la ria de Mugardos que no dejan indiferente a nadie, música, paella, churrasco, cerveza… y encima buen tiempo, que más se puede pedir!.

El domingo tempranito, Checo y yo llegamos a Mugardos con tiempo suficiente para tomar un café y preparar los bártulos antes de la salida. Allí nos encontramos con el resto del equipo; Pablo, Rivera, Tros, Zalo, Brojita, etc… este año con importantes ausencias DHG (Vega, ya queda menos para que estés al lio de nuevo, Dani, Poyo, Jor..), pero aun así con muchas ganas de darlo todo.

Excepto Borja, que salia con el grupo de cabeza, comenzamos la prueba todos los DHG juntos, y, en  vista a que los enlaces parecían que iban a ser un poco ajustados, tiramos para arriba sin entretenernos mucho, es decir, !a toda hostia!.

Cuando llegamos al punto mas alto del monte nos sobraban 3-4 minutos para salir. !Pues si que va ajustado esto!. La crono escalada que había que hacer para llegar a salida de cada tramo añadiría un grado más de dureza a la prueba, no dejando tiempo para andarse con historias al terminar los tramos y apretar para remontar.

Empieza lo divertido:

TC1.- JR

Aprovechando el recorrido de otros años, los Pulpeiros nos dejan un tramo mucho más completo y divertido, con una primera parte muy pedaleadora que te hacia llegar calentito a una zona de “zetas´´ muy guapa que no permitía despistes y una zona final totalmente nueva  pero con bastante barro acumulado de las lluvias de días anteriores. Allí Zalo rompería el latiguillo de su tija debido a una caída. Pero este jabato no lo duda un momento, decide seguir (¡ya que estamos aquí, no voy a perder la mañana!, decía). Pues eso, se hace todo el enduro con el sillín abajo de todo, pedaleando de pie y sin penalizar ni un solo tramo, a pesar de estar los tiempos de enlace ajustadísimos. Menudo crack el tipo!.

TC2.- Ciclos Roca

Súper divertido y vistoso. Mucho flow, muchas curvas y un final lleno de peraltes muy trabajados que acaban a nivel del mar. En esta ultima parte se nota que le han puesto muchas ganas e ilusión a la hora de hacerlo.

TC3.- Kainzo,s track

Muy completo. Un rock garden, zonas de bosque con curvas suaves y rápidas con bastante grip. En la parte final  estaban los característicos toboganes marca de la casa, que por suerte el día de la prueba estaban secos, ya que el sábado eran un buen patatal solo apto para buenos malabaristas.

TC4.- Do Neno

Aquí si que hay curro chavales. Dubies y saltos en el inicio, alguna que otra trialera “jugosa´´ , un par de zonas de pedaleo desbocado y un slalom final entre pinos y eucaliptos. No puede dar mas de si este monte!!

TC5.- Cú da raiña

 El tramo final. Para mi el más físico y decisivo, con tres o cuatro zonas donde darlo todo pedaleando, senderos estrechos con alguna que otra trialera, peraltes duros y rápidos, ademas de algún que otro salto, zonas de bosque donde había que elegir bien la trazada y sobre todo mucho público animando.

Como siempre, este enduro deja un buen sabor de boca, ya no solo por los tramos, que, para mi los han mejorado considerablemente con respecto al año pasado, haciéndolos mucho más divertidos y técnicos, sino que al terminar nos tambien esperaban el churrasco y la birra fría que nos tenían preparada los anfitriones. Así que un 10 para los organizadores por el esfuerzo y ganas que le han puesto.

También darle la enhorabuena a Borja por merecido segundo puesto en M-30 y un cuarto scratch. !Vas como un foghete rapaz!. En definitiva un fin de semana muy guapo en muy buena compañía y sobretodo con muchas ganas para la siguiente.

 

dhgteam wants you !! queremos axudarte a empezar!

Desde o dhgTEAM queremos dar un empuxón axudando a eses riders que están a empezar e quéiranse unir ao club para empezar a competir. En que consistirán esas axudas?, pois en todo o que estea ao noso alcance.. inscricións a carreiras durante un ano, soporte mecánico nos eventos e entrenos, apoio loxístico, equipamento dhg … etc.. Como podo facer para participar? … Para iso só tedes que mandarnos unha foto á conta de correo info@dhgteam.es coa vosa bici actual e responder a unhas preguntas: – Porqué queres afiliarche aos dhgTEAM? – Que disciplinas gústanche máis e en cales delas quererías participar este ano? – Cales son os teus obxectivos neste deporte? Con iso, e achegando no correo o teu nome e apelidos, idade e dirección do teu domicilio sería suficiente.

Con iso, e achegando no correo o teu nome e apelidos, idade e dirección do teu domicilio sería suficiente. Moitas grazas por participar e gozar deste deporte!

Vigo Bike Contest 2016

Día 5 de marzo toca despertador 6:45 am, toca irse a Vigo a una de las citas anuales de enduro más chulas y divertidas, “la Vigobikecontest “.

Me dirijo a Sarria, capital del DHGALICIA, para encontrarme allí con el genio y cerebro de las estructuras urbanas de descenso, jejeje.. El Sr. Tros, partimos de allí hacia Vigo haciendo parada, cómo no, en A Cañiza, punto de encuentro para el primer café del día.  El tesorero del club está viciado a las empanadillas del local..jajajaja..,

LLegamos a Coruxo donde se disputará la prueba el domingo, allí nos encontramos con Gilda y Raúl y llegó el momento de subirnos a nuestras bicis para verificar los tramos cronometrados. Unos 30km con un desnivel de unos 1300m acumulados, con unos tramos superdivertidos aunque para mi gusto algo embarrados, por suerte la climatología nos respetó todo el fin de semana, pero el agua caída durante días pasados hizo mella en el terreno, barro abundante en zonas de curvas donde es interesante que la bici apolle bien, piedras resvaladizas, raíces muy sobresaltadas… etc

Empezamos a ver los tramos y todo bien, hasta que en el tramo 4 en una zona conflictiva mirando una trazada aventurada, tengo una caída considerable la cual por suerte me permite continuar sin necesidad de asistencia médica, aunque con bastante dolor. Unos buenos antiinflamatorios me permitieron poder disputar la prueba junto con mis compañeros de equipo, aunque teniendo un par de caidillas más en distintos tramos y un reventón de rueda en otro a escasos metros de la meta, pero sin más importancia. Muy agotado pero contento de haber disfrutado otro fin de semana del hobby que tanto nos gusta y esperando poder disfrutar de muchos más.

 

 

Un abrazo ciclistas hasta vernos, disfruten de lo que más os guste!

Open Enduro MTB Xtrembike Cannondale – Ponteareas

Empezamos la temporada en Ponteareas, la primera prueba del open cannondale. El sábado nos juntamos la tropa de Sarria y Ferrol, tocó la ya clásica rueda de reconocimiento de los circuitos y  tuvimos un buen sabor de boca, zonas muy guapas y un bosque precioso hacían presagiar una bonita carrera. 


Hicimos todos los tramos viendo alguna cosilla y decidiendo las mejores trazadas, la carrera sería en seco y el terreno estaba genial. Ya de tarde nos fuimos a nuestro cuartel general en la zona, donde preparamos las bicis y disfrutamos de la casa  sacando fotos y relajándonos. La magnífica cena se sirvió por el chef Dimas, que se estreno en este enduro.

El domingo temprano empezamos la competición  en pequeños grupos de dhgs, el primer TC lo conseguíamos terminar todos más o menos  contentos, en el segundo hubo más incidencias: Rivera quedó fuera de carrera por dos trillazos y Poyo tuvo problemas con su transmisión que arrastro en toda la competición,  los demás fuimos terminando la carrera con la fatiga acumulada del sábado.

Un buen fin de semana de carrera con buena compañía donde los mejores de los nuestros fueron Borja y Zalo.

II Circuito Enduro BTT Concello Gondomar – Open de Galicia

En esta ocasión voy a contaros brevemente nuestra buena experiencia en la 2a prueba del open gallego de la modalidad enduro btt.

El viernes día 26 de junio, sin madrugar demasiado (a mi amigo bombetas no le mola mucho..jijijijii..) nos dirigimos rumbo a Gondomar, para allí encontrarnos con algunos de nuestros amigos del club DHGTEAM (Alvarito, Alfonso, Gabry, Rastafarymen, Borgita Bombetas, Zalo, Gilda).

Llegamos sobre las 13:00h, preparamos las bicis y salimos rumbo a inspeccionar uno de los tramos:  el último que queda a 10 min del pueblo con la intención de en máx 20 min irnos a comer y tomar unas birras desde luego.  Comidos y bebidos salimos hacia el monte a ver los otros 4 tramos que nos quedaban por mallar esa tarde, sudamos la gota gorda, mucho calor…  aunque la suerte nos acompañaba, ya que parte de los remontes transcurrían bajo la sombra de los eucaliptos largos de ese bonito monte, con unos senderos currados, sinuosos y muy divertidos.

Me costó llegar al último tramo, nos salimos algo de los remontes propios del trazado de la carrera y ascendimos para el último por una tremenda subida por asfalto que me quitó el poco aliento que me quedaba, tomando droguitas para el deporte aun así me vino un pajarraco que me hizo hasta enfadarme con mi compañera a pedales….pffff…jjjj bajo estado de forma aunque a veces uno lo ignora pero esta ahí. Terminamos el día y……. Otras cañuelas como no….hay q hidratarse después del ejercicio físico con una buena birrilla…

Sábado de mañana me recoge en Vigo el crazyteacher de Chantada (Sr.Gabry), (puesto que Alvarito me acogió en su humilde morada) y desde allí volvemos dirección a gondomar para seguir machacando el cuerpo, pero más de relax que día anterior para no gastar todas las energías y el domingo no tuviesemos el problema de tener que abandonar. Con lo cual mi intención fue volver a ver 2 tramitos por la mañana y otros 2 por la tarde, y así fue aunque el teacher ( Gabry)  me abandonó a la hora de la birra de mediodía porque se cebo y tuvo q hacer el recorrido entero…”seras tozudo teacher” jejeje.

Luego cuando llego fuimos a comer Alvarito, Gabry y yo, dejando un pequeño margen de tiempo para una pequeña siesta al lado de un riachuelo. Hicimos por la tarde otros 2 tramos y nos dio las 21:00hras. Hora de tomar un batidito recuperador que me preparo Álvaro (gracias chaval muy atento).

 

Día de la carrera: Salimos Rastaman, Álvaro, Gilda, Alfonso y yo juntos, empezamos con una horita de remonte que te hacia sudar de lo lindo, pensando en un total de 38km de recorrido y aproximadamente 1.600m de altitud acumulada. Transcurridos todos los tramos con algúna pequeña atrapada entre algún eucalipto que otro, sin males mayores ni caídas maliciosas termino bien cansado pero contento y como siempre divirtiéndome con mis amigos del club y echando las máximas risas que se puede que de eso se trata.

 

Un saludo a todos y dar la enhorabuena al club organizador BICI VERDE por el sudor y los esfuerzos realizados para poder hacer posible este evento y muchos de los cuales a los que nos gusta tanto acudir. Un abrazo “Dhgteam” y hasta la próxima.

Open Enduro Aragón – Villanúa

Comienzan las carreras de Enduro en Aragón; en esta temporada se contarán con 4 eventos para el Open de Aragón de Enduro (Villanúa, Castejón de Sos, Gavin y Ainsa con su prueba de la EWS )

Localizada en el corazón del Pirineo Aragonés y rodeada todavía de restos de nieve de la temporada invernal haciendo de esta primera carrera un paisaje idílico para pasar el día sobre las dos ruedas.

En esta ocasión se decidió por hacer una prueba con 3 especiales sumando un total de unos 24 Kms con 1000 metros de desnivel positivo, quizás algo corta para una prueba de este nivel y con un punto curioso ya que, en su primer enlace no había límite de tiempo para poder alcanzar la primera especial.

Una primera especial de 2.200 metros de longitud en la que se descendían unos 400 metros de desnivel y que obligaban a exprimir las fuerzas de brazos y piernas a tope para poder bajar con seguridad y velocidad. Zona muy física y 100% sendero de bajada con un grip perfecto después de las lluvias de semanas anteriores que habían dejado el terreno resbaladizo y peligroso para los entrenamientos.

Para acceder a la segunda especial había que remontar unos 20 minutos aprox. en este caso, con tiempo límite para no penalizar. Esta segunda especial constaba de 1400 metros de longitud en el que se pierden unos 200 metros de altura. Zona 100% sendero en el que se alcanzaba gran velocidad, una zona espectacular para poder exprimir rider y bici.

Tensión Dhg en modo Tensión

Para acceder a la tercera especial solo había que rodar unos 200 metros en llano. En este caso se trataba de una especial de unos 1500 metros de longitud con un comienzo por pista ancha rapidísima hasta que se estrecha y comienza una zona de Zetas que obligaban a apurar la frenada y a trazar limpio para poder salir con potencia hasta la siguiente Zeta. Zona espectacular hasta llegada a meta.

  Ibán Cives (Tensión): DHG conquistando Aragón

Después de más de un año apartado de la competición ,decido volver a medirme las fuerzas llegando con 14º puestoen Master 30 (de 50) y un 29º scratch (de 100 riders) siendo un resultado más que satisfactorio para la poca forma física que llevaba. Una primera especial que no fui capaz de hacer en condiciones por esa escasa forma física de brazos y antebrazos. La segunda y tercera especial fueron buenos tiempos (top 10 en master 30) pero muy mejorables.

  Tensión “a tope” por uno de los tramos de la carrera.

Para ser un Campeonato Autonómico de Enduro esperaba algo más, con una 4ª especial creo que habrían puesto la guinda a esta carrera.

Con ganas de que llegue Julio y acudir al Big Ride en Castejon de Sos , con mejor estado físico y con riders de nivel nacional , todo apunta a un buen espectáculo.